“Acusar a China es negocio, comprarle es vida”: Diplomático chino trolea a vocera de Trump por su vestido

Un funcionario chino se burló del vestido de Karoline Leavitt, vocera de Trump, por estar hecho en China, en medio de la escalada comercial y el discurso hostil de Washington contra Pekín.


En medio de una guerra comercial, económica y arancelaria entre Estados Unidos y China, un diplomático chino se burló en redes sociales de Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, por vestir un supuesto una prenda "hecha en China", mientras su jefe político, el presidente Donald Trump, intensifica su retórica contra el país asiático.

Zhang Zhisheng, cónsul general de la República Popular China en Denpasar, Indonesia, escribió en la red social X: “Acusar a China es negocio. Comprar a China es vida”.


Lo más leído hoy:


Además, expresó: “El hermoso encaje del vestido fue reconocido por un trabajador de una empresa china como su producto”.

El diplomático respondió con sarcasmo a varios usuarios estadounidenses que salieron en defensa de la vocera.

A uno que dijo que "pronto todo se hará en Estados Unidos" con un meme de un obrero estadounidense con sobrepeso en una fábrica.

Mientras, a otro que habló de la dependencia china de las inversiones de EE.UU., le respondió: “Lea algunas estadísticas económicas sobre China antes de comentar.”

La publicación rápidamente se hizo viral y varios medios de prensa se hicieron eco de la publicación.

El medio británico Daily Mail señaló que Leavitt lució en enero el vestido rojo con ribetes negros que se convirtió en el centro de la polémica, fabricado en Mabu, China.

Aseguraron, además, que la prenda de vestir tiene un costo aproximado de 750 dólares.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensificó el viernes pasado cuando Washington elevó los aranceles sobre productos chinos hasta un 145 %, una de las tasas más altas desde el inicio del conflicto.

Pese a las críticas internacionales y el temor a una nueva desaceleración económica, el presidente Donald Trump afirmó que esta medida "protegerá los empleos estadounidenses" y aseguró que China "eventualmente cederá ante la presión".

Ese mismo día, el gobierno de Beijing respondió con contundencia, subiendo sus propios aranceles sobre productos estadounidenses hasta un 125 %. A través de un comunicado oficial, China lanzó un mensaje directo a Trump: “El tiempo de la sumisión terminó”.

La nota oficial fue difundida por medios estatales chinos y vista como una reafirmación del tono desafiante que ha caracterizado la postura del gigante asiático frente a las decisiones de la Casa Blanca.

Por otro lado, las crecientes tensiones en materia arancelaria que mantienen China y Estados Unidos han escalado hasta la industria de la aviación, luego que este martes se conociera que el gigante asiático ordenó a sus aerolíneas no aceptar más entregas de aviones de Boeing.

El 14 de abril, fuentes cercanas al Departamento de Comercio de EE. UU. revelaron que Washington evaluaba la posibilidad de retirar de forma inminente las exenciones arancelarias concedidas a ciertos productos importados de China.

Esta estrategia busca limitar el acceso de empresas chinas a tecnologías críticas, mientras se refuerzan los incentivos internos para la producción nacional.

En este clima de hostilidad bilateral, varios funcionarios chinos aprovecharon las redes sociales para trolear a Donald Trump con memes y mensajes sarcásticos.

Los contenidos virales hicieron referencia a las contradicciones del mandatario, aludiendo a su retórica nacionalista mientras continúa dependiendo de bienes manufacturados en China. Uno de los mensajes más populares comparaba los discursos de Trump con "show mediático sin sustancia".

Preguntas frecuentes sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China

¿Por qué se burló un diplomático chino de Karoline Leavitt?

Un diplomático chino se burló de Karoline Leavitt porque, mientras su jefe, Donald Trump, criticaba a China, ella llevaba un vestido supuestamente hecho en China. Esto fue visto como una contradicción en medio de la retórica anti-China del gobierno de Trump.

¿Cuáles son las últimas medidas arancelarias entre EE. UU. y China?

Estados Unidos elevó los aranceles a productos chinos hasta un 145%, mientras que China respondió con aranceles del 125% a productos estadounidenses. Estas medidas son parte de una escalada en la guerra comercial entre ambas naciones.

¿Cómo afectan los aranceles de Trump a la economía de EE. UU.?

Los aranceles de Trump impactan negativamente en la economía de EE. UU., causando aumentos de precios y preocupaciones sobre una posible recesión. Sectores como la construcción y el comercio minorista enfrentan pérdidas debido al encarecimiento de insumos importados de China.

¿Cómo ha respondido China a las sanciones de EE. UU.?

China ha respondido a las sanciones de EE. UU. con sus propias medidas arancelarias y ha advertido que no aceptará la coerción de Washington. Además, ha impuesto restricciones a empresas estadounidenses y ha reiterado su disposición a resistir las presiones económicas.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada