Raúl Castro rompe el silencio tras la muerte del Papa Francisco con mensaje personal

El máximo líder del régimen comunista se despidió del Papa Francisco con un mensaje personal, publicado en las redes sociales de la Presidencia de Cuba.


El General de Ejército, Raúl Castro, expresó este lunes su pesar por la muerte del Papa Francisco, a quien calificó como un ejemplo de “infatigable bregar en defensa de la paz y la fraternidad entre los pueblos”.

El máximo líder del régimen comunista hizo su mensaje con tono personal, como una despedida al Papa. El texto íntegro fue publicado en la web oficial de la Presidencia de Cuba y en la red social X.


Lo más leído hoy:


"Descanse en paz, entrañable amigo. Su deceso me conmueve profundamente. Fue usted un hombre íntegro y consecuente que reciprocó con afecto y buenaventura la relación humana que forjamos", expresó Castro.

Destacó la preocupación constante de Francisco “por los acuciantes retos que enfrenta la humanidad” y elogió su dedicación en la búsqueda de soluciones “viables y sostenibles” a esos problemas.

“Tal como me manifestó en una ocasión, también lo llevaré para siempre en mi corazón”, dijo el General de Ejército al Papa.

Las palabras de Raúl Castro se suman al mensaje de condolencia del gobernante Miguel Díaz-Canel, que fue dirigido a la comunidad católica cubana e internacional.

Díaz-Canel lamentó el fallecimiento del Papa y recordó las visitas del pontífice a Cuba, en particular la de 2015, en medio del proceso de deshielo entre La Habana y Washington. También resaltó “las palabras de cariño” que Su Santidad dedicó al país caribeño.

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril, a los 88 años, en la residencia de Casa Santa Marta, en el Vaticano. Su muerte fue confirmada oficialmente a las 9:45 a.m., hora de Roma, por el cardenal Kevin Farrell.

Durante su pontificado, el Papa mantuvo vínculos estrechos con el régimen cubano y fue objeto de críticas por no pronunciarse abiertamente sobre la represión en la isla.

Su amistad cordial o "relación humana", con Raúl Castro, Fidel Castro y el propio Miguel Díaz-Canel, marcó una etapa peculiar en las relaciones entre el Vaticano y el gobierno de Cuba.

Preguntas frecuentes sobre la reacción de Raúl Castro y la muerte del Papa Francisco

¿Cómo reaccionó Raúl Castro ante la muerte del Papa Francisco?

Raúl Castro expresó su pesar por la muerte del Papa Francisco, calificándolo como un ejemplo de "infatigable bregar en defensa de la paz y la fraternidad entre los pueblos". En su mensaje, Castro destacó la relación personal que mantuvo con el pontífice, a quien consideraba un amigo entrañable.

¿Cuál fue el papel del Papa Francisco en la relación entre el Vaticano y Cuba?

Durante su pontificado, el Papa Francisco mantuvo vínculos estrechos con el régimen cubano, siendo criticado por no pronunciarse abiertamente sobre la represión en la isla. Su relación cordial con líderes cubanos como Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel marcó una etapa peculiar en las relaciones entre el Vaticano y Cuba.

¿Qué mensaje envió Miguel Díaz-Canel tras la muerte del Papa Francisco?

Miguel Díaz-Canel lamentó profundamente el fallecimiento del Papa Francisco y recordó sus visitas a Cuba. Destacó las muestras de afecto del pontífice hacia el pueblo cubano y extendió sus condolencias a la comunidad católica internacional.

¿Cómo respondieron los obispos católicos de Cuba a la muerte del Papa Francisco?

La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba expresó su más sentido pésame y convocó a los fieles a unirse en oración. Destacaron el legado de fe y compromiso con los pobres que caracterizó el pontificado de Francisco y llamaron a celebrar misas en su memoria.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada