
Vídeos relacionados:
El sistema de transporte público habanero sufrió un nuevo golpe este miércoles tras la suspensión total del servicio de las populares “Gazelles” (MetroTaxis), debido a la imposibilidad de abastecerse de combustible.
“Lamentablemente, nuestras queridas Gazelles no pudieron abastecerse de combustible anoche, 23 de abril, lo que significa que hoy, 24 de abril, no podremos ofrecerles el servicio habitual”, confirmó la entidad Transportación Habana (TH) en un comunicado oficial difundido en redes sociales.
Lo más leído hoy:
La suspensión deja a miles de usuarios sin una de las pocas opciones asequibles y rápidas para moverse por la ciudad. Aunque se anunció que podrían habilitarse medios alternativos en algunas rutas, la empresa no ofreció detalles ni garantías.
El anuncio llega en un contexto de profunda crisis energética que sacude a todo el país.
Según reportes oficiales, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) registró anoche un déficit récord de generación eléctrica de 1,901 megavatios (MW) durante el horario pico de las 8:10 p.m., considerado el más elevado de los últimos años.
La Unión Eléctrica (UNE) atribuyó el colapso a una combinación de limitaciones de combustible, averías múltiples y mantenimientos programados en las termoeléctricas, agravado por la falta de inversiones en infraestructura energética.
El periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso explicó que uno de los principales afectados fue la patana de Melones, esencial para la generación distribuida. La situación ha generado apagones de hasta 20 horas diarias en varias provincias del país, y un creciente malestar social.
Mientras tanto, el intento del gobierno por promover la energía solar no ha logrado compensar la caída del sistema eléctrico tradicional: los nuevos parques fotovoltaicos apenas generaron 1,064 MWh, una cifra insuficiente frente a la demanda nacional.
En las redes sociales, la suspensión de los MetroTaxis fue recibida con frustración, críticas y también sarcasmo. “¿Y ahora cómo llegamos al trabajo?”, escribió una usuaria en Facebook. Otro ironizó: “No hay gasolina para las Gazelles, pero seguro sí para los desfiles del 1ro de Mayo”.
Preguntas Frecuentes sobre la Crisis Energética y de Transporte en La Habana
¿Por qué se ha suspendido el servicio de las "Gacelas" en La Habana?
El servicio de las "Gacelas" se ha suspendido debido a la falta de combustible. Esta situación ha dejado sin transporte a miles de usuarios en la capital cubana, agravando aún más la crisis del transporte público en la ciudad.
¿Cuál es la causa principal del déficit de generación eléctrica en Cuba?
El déficit de generación eléctrica en Cuba se debe principalmente a la falta de combustible. Además, las averías múltiples y el mantenimiento de las termoeléctricas, junto con la falta de inversiones en infraestructura energética, han contribuido a esta crisis.
¿Cómo está afectando la crisis energética a la vida diaria en Cuba?
La crisis energética está afectando gravemente la vida diaria de los cubanos. Los apagones prolongados dificultan actividades esenciales como la cocción de alimentos y el uso de electrodomésticos, generando un gran descontento social y afectando negativamente la economía y el bienestar general de la población.
¿Qué medidas está tomando el gobierno cubano para enfrentar la crisis de combustible?
El gobierno cubano ha intentado redistribuir el combustible y extender los horarios de abastecimiento. Aunque estas medidas buscan mitigar la crisis, no han sido suficientes para resolver los problemas fundamentales del sector energético y del transporte en el país.
Archivado en: