Ministro de Transporte lanza dura advertencia tras vandalización a ómnibus en La Habana

Las autoridades cubanas desmintieron rumores sobre la suspensión del transporte nocturno en La Habana y denunciaron una serie de agresiones recientes contra ómnibus estatales.


El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, emitió una declaración este jueves tras los recientes actos de vandalismo cometidos contra ómnibus del transporte público en La Habana, al tiempo que desmintió rumores sobre una supuesta suspensión del servicio de transportación en horarios de la madrugada.

En su pronunciamiento, Rodríguez Dávila calificó como “falsas” las publicaciones que circularon en redes sociales digitales, las cuales afirmaban que se había eliminado el servicio nocturno de transporte en la capital cubana. “No hay tal suspensión”, aseguró, aunque reconoció que los servicios están severamente limitados por la escasa disponibilidad de combustible.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila

El ministro explicó que, a pesar de las dificultades, se han logrado recuperar 63 ómnibus gracias a una adquisición reciente de neumáticos y baterías. Además, informó que están llegando al país piezas clave procedentes de China que permitirán la reparación integral de 100 vehículos del transporte público habanero.

En cuanto a los actos vandálicos, Rodríguez Dávila fue tajante. “No son un fenómeno nuevo y suelen ser enfrentados con rigor”. Subrayó que quienes cometen este tipo de agresiones no consideran las graves consecuencias que pueden derivarse, no solo para los vehículos y el servicio, sino también para la vida de los pasajeros y los propios conductores.

“Sus autores cuentan con el máximo repudio de nuestro pueblo y sobre ellos recaerán las sanciones que hechos de este tipo merecen”, advirtió el ministro, adelantando que en próximas publicaciones ofrecerán más detalles sobre estos hechos y las medidas adoptadas.

En los últimos meses, La Habana ha experimentado un preocupante aumento de actos vandálicos contra el transporte público, especialmente mediante apedreamientos a ómnibus en servicio. Estos incidentes han generado alarma entre las autoridades y la población, afectando aún más un sistema de transporte ya deteriorado.​

Uno de los casos más recientes ocurrió el pasado 22 de abril, cuando el ómnibus 5248 de la ruta 37 fue apedreado durante su recorrido de madrugada en el reparto Santos Suárez, en el municipio 10 de Octubre.​

Unos días antes, el ómnibus 8421 de la ruta P8 sufrió la rotura de un cristal trasero mientras cumplía su ruta habitual, dejándolo fuera de servicio. Mientras que a finales de marzo, el ómnibus 5229 de la ruta 23 fue atacado con piedras en la Avenida Bélgica, cerca del Museo Nacional de Bellas Artes. El impacto rompió el cristal de la ventanilla lateral izquierda, junto al asiento del conductor.

El mismo día que ocurrió ese hecho, otro ómnibus de la ruta P7 fue apedreado en el municipio Cotorro, evidenciando una preocupante serie de agresiones contra el transporte público en la capital cubana. ​

En el mes de enero, un estudiante apedreó el ómnibus 8445 de la ruta P-11 tras una discusión con el chofer, resultando en la detención del joven implicado. ​

Las autoridades han condenado estos actos y han instado a la población a denunciar cualquier agresión o daño contra los ómnibus urbanos y sus instalaciones. Sin embargo, los incidentes se repiten con inquietante frecuencia, reflejando las crecientes tensiones sociales y el deterioro del sistema de transporte en La Habana. ​

Preguntas frecuentes sobre los actos vandálicos contra el transporte público en La Habana

¿Qué medidas está tomando el gobierno cubano ante el vandalismo contra los ómnibus en La Habana?

El gobierno cubano ha condenado enérgicamente los actos vandálicos y ha prometido reforzar la vigilancia para prevenir estos incidentes. Además, las autoridades han instado a la población a denunciar cualquier agresión o daño contra los ómnibus urbanos y sus instalaciones, contactando a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) cuando presencien estos hechos.

¿Cuáles son las consecuencias del vandalismo en el transporte público de La Habana?

Los actos vandálicos han agravado la crítica situación del transporte público en La Habana, donde ya hay una escasez de vehículos operativos. Estos incidentes no solo dañan los ómnibus, sino que también afectan la movilidad y seguridad de los pasajeros, generando un clima de miedo e incertidumbre. Además, reflejan las crecientes tensiones sociales y la frustración de la población con el deteriorado sistema de transporte.

¿Está en peligro el servicio nocturno de ómnibus en La Habana?

No hay suspensión del servicio nocturno de ómnibus en La Habana, según ha aclarado el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila. Aunque el servicio está limitado debido a la escasez de combustible, se mantiene operativo. Las publicaciones que circulaban rumores sobre una suspensión han sido desmentidas.

¿Qué acciones se están tomando para reparar los ómnibus dañados?

El ministro de Transporte informó que, a pesar de las dificultades, se han logrado recuperar 63 ómnibus gracias a la adquisición de neumáticos y baterías. Además, están llegando piezas clave desde China que permitirán la reparación integral de 100 vehículos del transporte público en La Habana.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada