De quemar su pasaporte a estudiar en Brasil: Comunista cubano fortalecerá "lazos" entre naciones

El joven parte a Brasil para "fortalecer lazos", en una misión donde promete regresar a Cuba con más conocimientos... y el mismo amor revolucionario de siempre.

Pasó, de quemar su pasaporte para no abandonar a Cuba, a viajar a Brasil para "estrechar relaciones" © Collage Facebook / Fabián Alonso
Pasó, de quemar su pasaporte para no abandonar a Cuba, a viajar a Brasil para "estrechar relaciones" Foto © Collage Facebook / Fabián Alonso

Vídeos relacionados:

Fabián Alonso, joven médico con amplia trayectoria como dirigente comunista, comenzó este lunes el viaje rumbo a Brasil para iniciar un doctorado en la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), con la misión, según sus propias palabras, de "fortalecer los lazos académicos y humanos" entre Cuba y el mundo.

En su currículum destacan múltiples cargos dentro de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), desde primer secretario en universidades y municipios de La Habana, hasta miembro de burós locales, donde consolidó su formación política paralela a la académica.


Lo más leído hoy:


"Un nuevo horizonte, una misma misión", escribió Alonso en su emotiva despedida en Facebook, junto a varias fotografías en el aeropuerto internacional de La Habana, una "misión" que contrasta con una declaración realizada en 2022, cuando el propio dirigente quemó su pasaporte para demostrar que nunca "traicionará la patria" abandonando el país.

Captura Facebook / Fabián Alonso

Aseguró que se lleva "cada enseñanza y cada abrazo" y que este viaje no es un adiós, sino un "hasta pronto", en el que promete regresar a su país "con más conocimientos" para seguir aportando a la Revolución.

La oportunidad de cursar un doctorado en una prestigiosa universidad brasileña no solo enriquecerá, como él mismo afirma, su formación personal, sino también, de forma oportuna, proyectará internacionalmente el rostro de la juventud comunista cubana en el exterior, en un momento en que el régimen intenta recomponer sus relaciones y visibilidad en América Latina.

Mientras tanto, en Cuba, el éxodo de profesionales y jóvenes continúa creciendo, aunque no todos cuentan, como Alonso, con la bendición oficial para marcharse temporalmente en nombre de una causa "mayor".

Como nota curiosa, el joven dirigente cubano —quizás por error— escribió su mensaje desde una ubicación que Facebook identificó como Hialeah, Estados Unidos, aunque en su publicación afirma que su destino es Brasil.

Nada, quizás su perfil expresa mejor el sentir profundo del joven comunista que, como muchos otros, termina proyectándose más cerca de Miami que de La Habana.

Preguntas frecuentes sobre la migración cubana y la educación en Brasil

¿Por qué un dirigente comunista cubano estudia en Brasil?

Fabián Alonso, un joven dirigente comunista cubano, viajó a Brasil para realizar un doctorado con el objetivo de "fortalecer los lazos académicos y humanos" entre Cuba y el mundo. Esta iniciativa se enmarca en el esfuerzo del régimen cubano por proyectar internacionalmente a la juventud comunista en momentos de recomposición de relaciones en América Latina.

¿Cómo contrasta la situación de Fabián Alonso con la de otros jóvenes cubanos?

Fabián Alonso cuenta con el respaldo oficial para estudiar en el extranjero, un privilegio que muchos jóvenes cubanos no tienen. Mientras él busca "fortalecer lazos", el éxodo de profesionales cubanos continúa, impulsado por la falta de oportunidades y la crisis económica en la isla.

¿Cuál es la situación migratoria de los cubanos en Brasil?

Brasil se ha convertido en un destino atractivo para miles de migrantes cubanos debido a las oportunidades laborales y la facilidad para legalizarse. Sin embargo, emigrar a Brasil no garantiza el éxito inmediato, y muchos cubanos enfrentan desafíos como el idioma y la adaptación cultural.

¿Qué desafíos enfrentan los cubanos que emigran a Brasil?

Los cubanos enfrentan varios desafíos al emigrar a Brasil, incluyendo el idioma portugués como una barrera principal y la adaptación cultural. Aunque el país ofrece oportunidades, el éxito depende del esfuerzo personal y la capacidad de adaptación de cada individuo.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada