Pánfilo habla con Chequera sobre el apagón en España: "Ya está llegando a Madrid Bernardo Espinosa"

El humorista cubano Luis Silva, como Pánfilo, compara el apagón en España con las frecuentes interrupciones eléctricas en Cuba, usando humor para destacar las diferencias en la reacción de ambos países.


Un apagón generalizado solo puede ser tomado como broma por los cubanos, acostumbrados ya a estar más tiempo en la penumbra y sin electricidad que disfrutando de esta.

El apagón en España y otras zonas de Europa ocurrido el 28 de abril ha sido motivo de humor para los cubanos que se solidarizan con los afectados a través de memes en redes sociales, pero si hay alguien que le puso la tapa al pomo fue el humorista cubano Luis Silva en su personaje de Pánfilo.


Lo más leído hoy:


En una supuesta llamada telefónica a su amigo Chequera, Pánfilo analiza el apagón, por supuesto, comparándolo con la realidad que día a día vive Cuba.

“Chequera se cayó el sistema electroenergético de España y sus alrededores. Dicen que una pila de termoeléctricas. Dicen que la primera que se fue es la termoeléctrica esta Miguel de Cervantes y Saavedra que esa viene siendo como la Guiteras en Cuba”, dice Pánfilo por el celular.

“No, pero ya está llegando a Madrid Bernardo Espinosa, ya lo mandaron pa’ allá. ¿Qué periodista tiene más experiencia que ese hombre para hablar de esos temas? Puede dar un posgrado de eso muchacho”, añade el humorista, y es que este reportero de la prensa oficialista cubana es el elegido cuando se trata de hablar de la situación electroenergética del país.

“Esa gente están molestos allá en España porque llevan seis horas sin luz, dime algo. Decirnos a nosotros seis horas sin luz. Los elevadores apagados, la gente atrapada en los elevadores, los semáforos sin luz, los trenes detenidos. Un apagón del lado de allá es el caos. Seis horas se va la luz en Cuba y qué es lo más grave que pasa, un pepino de agua descongelado”, culmina Pánfilo poniendo sobre la mesa un detalle, la economía cubana está tan destruida que ni un apagón generalizado hace la diferencia.

Preguntas frecuentes sobre el apagón en España y la reacción cubana

¿Qué sucedió durante el apagón en España del 28 de abril de 2025?

El 28 de abril de 2025, España y otras zonas de Europa experimentaron un apagón generalizado, lo que causó sorpresa y caos debido a la interrupción de servicios básicos como semáforos y trenes. Este evento fue uno de los más significativos en la historia energética reciente de Europa.

¿Cómo reaccionaron los cubanos al apagón en España?

Los cubanos respondieron al apagón en España con humor y sarcasmo, creando memes y bromas en redes sociales. El humorista cubano Luis Silva, en su personaje de Pánfilo, hizo comentarios satíricos comparando la situación en España con la constante crisis energética en Cuba, señalando que los cubanos están acostumbrados a largos apagones.

¿Por qué es relevante la figura de Bernardo Espinosa en esta situación?

Bernardo Espinosa es un periodista cubano conocido por reportar sobre la situación electroenergética en Cuba. En el contexto del apagón en España, Pánfilo bromeó sobre su envío a Madrid para informar sobre el incidente, destacando su experiencia en el tema debido a la situación crónica de apagones en Cuba.

¿Cuál es la situación actual de los apagones en Cuba?

En Cuba, los apagones son una parte rutinaria de la vida diaria debido a la crisis energética persistente. Las termoeléctricas a menudo tienen fallas, y la falta de generación eléctrica adecuada provoca cortes prolongados de electricidad, afectando la vida cotidiana de los ciudadanos cubanos.

COMENTAR

Archivado en:

Deneb González

Redactora de CiberCuba Entretenimiento


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada