EE.UU. y Kiev firman acuerdo de explotación de minerales y tierras ucranianas

EE.UU. y Ucrania firmaron un acuerdo para explotar minerales y tierras raras, creando un Fondo de Inversión para la Reconstrucción. Se busca atraer inversiones globales y consolidar el apoyo económico a Ucrania.


Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles un acuerdo de explotación de recursos naturales ucranianos que, según el Departamento del Tesoro, "ayudará a sus esfuerzos de reconstrucción tras la guerra".

En un comunicado, el gobierno de EE.UU. dijo que el acuerdo "señala a Rusia" que la administración Trump está "comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera".


Lo más leído hoy:


El memorando prevé la creación de un fondo de inversión conjunto ucraniano-estadounidense para la búsqueda de minerales y establece el reparto de los ingresos de la futura venta de minerales y tierras raras ucranianas.

El acuerdo, que ha sido objeto de tensas negociaciones durante meses, establecerá un Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania que, según la administración Trump, comenzará a devolver una ayuda estimada en 175,000 millones de dólares proporcionada a Ucrania desde el comienzo de la guerra.

Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en una rueda de prensa que el presidente Trump "imaginó esta asociación entre el pueblo estadounidense y el pueblo ucraniano para mostrar el compromiso de ambas partes con la paz duradera y la prosperidad en Ucrania".

"No se permitirá que ningún Estado o persona que financió o suministró a la maquinaria de guerra rusa se beneficie de la reconstrucción de Ucrania", añadió.

En su declaración, Bessent afirmó que el acuerdo ayudaría a "desbloquear los activos de crecimiento de Ucrania".

La viceprimera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, voló este miércoles a Washington tras un aparente avance en las negociaciones.

En un post en X, Svyrydenko dijo que el fondo creado por el acuerdo "atraería inversiones mundiales a nuestro país".

El acuerdo de minerales entre Estados Unidos y Ucrania es visto como un logro estratégico para la administración de Trump.

La firma del acuerdo se había visto interrumpida un mes atrás luego de una tensa reunión entre Trump, Zelenski y el vicepresidente J.D. Vance. Durante el encuentro, surgieron desacuerdos sobre las condiciones del pacto y la postura de Ucrania frente a la ayuda recibida de Estados Unidos, lo que llevó a una pausa en la firma del acuerdo.

Zelenski ha expresado su total disposición para alcanzar una paz duradera en el conflicto con Rusia. Además, ha reiterado la importancia de mantener un diálogo constructivo con Estados Unidos para lograr esta meta. Aunque ha habido tensiones en las negociaciones con Trump, Zelenski sigue abogando por una cooperación más constructiva con EE.UU.

Preguntas frecuentes sobre el acuerdo de explotación de minerales entre EE.UU. y Ucrania

¿Qué implica el acuerdo de explotación de minerales entre EE.UU. y Ucrania?

El acuerdo prevé la creación de un fondo de inversión conjunto para la búsqueda y explotación de minerales y tierras raras en Ucrania, estableciendo el reparto de los ingresos de su futura venta. Este pacto es parte de los esfuerzos para ayudar a la reconstrucción de Ucrania tras la guerra con Rusia y señala el compromiso de EE.UU. para con una Ucrania libre y próspera.

¿Cómo beneficia este acuerdo a la economía de Ucrania?

El acuerdo ayudará a atraer inversiones globales a Ucrania al establecer un fondo de inversión que no solo financiará la explotación de recursos, sino que también desbloqueará activos de crecimiento económico para el país. Esto es crucial para la reconstrucción y desarrollo económico post-conflicto.

¿Qué papel juega el acuerdo en la relación entre EE.UU. y Rusia?

El acuerdo envía un mensaje claro a Rusia de que EE.UU. respalda a una Ucrania soberana y próspera, y está comprometido con un proceso de paz. Esto se produce en un contexto de tensas relaciones y negociaciones entre EE.UU., Ucrania y Rusia sobre el conflicto en curso.

¿Qué desafíos enfrentó el acuerdo antes de su firma?

El acuerdo pasó por tensas negociaciones debido a desacuerdos sobre las condiciones del pacto y la postura de Ucrania respecto a la ayuda recibida de Estados Unidos. Diferencias significativas surgieron durante reuniones entre Trump y Zelenski, lo que llevó a pausas en la firma del acuerdo.

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada