
Vídeos relacionados:
La costa del estado de Florida dio inicio este 1 de mayo a la temporada anual de anidación de tortugas marinas, que se extenderá hasta el 31 de octubre, y con ello, las autoridades locales piden a residentes y turistas no interferir con los nidos marcados ni acercarse a las tortugas, ya que están protegidas por ley estatal.
“Lo más importante que deben entender quienes van a la playa es no interferir con las tortugas marinas o sus nidos (que están marcados con un pequeño cartel y cinta de plástico). En realidad, es ilegal hacerlo porque ambos están protegidos por la ley estatal”, señaló la página en Facebook de la ciudad floridana de St. Pete Beach.
Lo más leído hoy:
“Por favor, ten cuidado de no entrar en la zona del nido marcada y si te encuentras con una tortuga marina dale mucho espacio y no la toques”, exhortó la publicación.
Durante esta época, cientos de hembras regresan a las playas oscuras donde nacieron para depositar sus huevos, y semanas después, las crías usan el reflejo del cielo para encontrar el océano. Cualquier fuente de luz artificial puede ser fatal.
La advertencia es clara: no se debe tocar, alumbrar ni fotografiar con flash a las tortugas, ya que estas acciones desorientan su sentido de dirección y pueden impedir que regresen al mar.
Las reglas clave que promueven los defensores del hábitat son simples:
- Limpio: No dejar nada más que huellas. Poner basura o reciclables en el reciclaje adecuado, deshacerse adecuadamente de los desperdicios de alimentos y tener cuidado de no dejar juguetes o ropa o dejarlos escapar al agua.
- Oscuro: Las madres tortugas marinas anidan en playas oscuras porque les da a sus crías una mayor oportunidad de sobrevivir. Cuando los bebés eclosionan, siguen el reflejo del cielo nocturno en el agua, por lo que la iluminación artificial puede desorientarlos enormemente.
- Plano: montículos de arena y agujeros pueden suponer una gran obstrucción para las tortugas marinas. Una tortuga marina bebé puede caer incluso en el agujero más pequeño, y si están atrapadas allí después del amanecer, es probable que mueran.
La página recordó, además, que las tortugas marinas no pueden caminar hacia atrás, por lo que una madre que queda atascada en un obstáculo artificial puede abandonar el intento de anidar o dejar los huevos demasiado cerca del agua.
La ciudad de St. Pete Beach y el Servicio Parques Nacionales instan a colaborar con la conservación de esta especie en peligro, respetando las zonas marcadas y ayudando a mantener las playas seguras y naturales.
Compartir buenas prácticas con la etiqueta #cleandarkflat también forma parte de la campaña de concienciación, mientras invitaron a buscar más información sobre la seguridad de las tortugas marinas y las mejores prácticas.
Florida muestra resultados exitosos en la preservación de la tortuga verde. Según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos, se ha incrementado el número de tortugas que anidan en ese estado, tras años de acciones encaminadas a proteger las playas de anidación, reducir la captura incidental en la pesca y prohibir su captura.
En playas de Florida suelen anidar tres especies regularmente, entre ellas las llamadas tortugas laúd, las más grandes de todas las especies de tortugas marinas que viven en el mundo, según los expertos del Loggerhead Marinelife Center.
En mayo de 2024, especialistas devolvieron a su hábitat natural en el océano a dos tortugas caguamas, tras recuperarse de sus heridas en dicha institución, en Juno Beach, en el sur del estado.
Preguntas frecuentes sobre la anidación de tortugas marinas en Florida
¿Cuándo es la temporada de anidación de tortugas marinas en Florida?
La temporada de anidación de tortugas marinas en Florida comienza el 1 de mayo y se extiende hasta el 31 de octubre. Durante este periodo, las hembras regresan a las playas donde nacieron para depositar sus huevos, por lo que es crucial no interferir con los nidos ni con las tortugas.
¿Por qué es importante no interferir con los nidos de tortugas marinas?
Interferir con los nidos de tortugas marinas es ilegal en Florida porque están protegidas por la ley estatal. Cualquier alteración puede afectar el desarrollo y supervivencia de las crías. Además, las fuentes de luz artificial pueden desorientar a las tortugas, impidiendo que regresen al mar.
¿Cuáles son las recomendaciones para proteger a las tortugas marinas durante la temporada de anidación?
Las recomendaciones incluyen mantener las playas limpias de desechos, garantizar que las playas estén oscuras para evitar desorientar a las crías y nivelar la arena para evitar obstáculos. Es fundamental no tocar, alumbrar ni fotografiar con flash a las tortugas. Respetar estas directrices ayuda a asegurar el éxito de la anidación.
¿Qué especies de tortugas marinas anidan en las playas de Florida?
En las playas de Florida suelen anidar tres especies de tortugas marinas regularmente, incluyendo las tortugas laúd. Las tortugas laúd son las más grandes de todas las especies de tortugas marinas y son un símbolo de la biodiversidad que las playas de Florida buscan proteger.
Archivado en: