El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves un acuerdo comercial con el Reino Unido que, según afirmó, marcará un hito en las relaciones económicas bilaterales y beneficiará especialmente a los agricultores y productores industriales de su país.
"Esta mañana me complace anunciar que hemos alcanzado un acuerdo comercial con el Reino Unido. Un país increíble. Hoy es un día de victoria para la Segunda Guerra Mundial. Ganamos juntos hace exactamente 80 años, así que no podría haber una mejor fecha para alcanzar este acuerdo histórico", expresó Trump en una rueda de prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Lo más leído hoy:
El mandatario estuvo acompañado por su vicepresidente, JD Vance, y el embajador británico en Washington, Peter Mandelson.
Según informó la agencia EFE, el acuerdo contempla que Londres eliminará numerosas barreras no arancelarias que hasta ahora limitaban el acceso al mercado británico de productos agrícolas, químicos y maquinaria estadounidenses.
Trump aseguró que estas restricciones “discriminaban injustamente” a los productos de su país.
"Este pacto incluye miles de millones de dólares de aumento en el acceso al mercado para las exportaciones estadounidenses, especialmente en agricultura, aumentando drásticamente el acceso para la carne de vacuno estadounidense, el etanol y prácticamente todos los productos producidos por nuestros grandes agricultores", declaró.
También destacó que el Reino Unido comenzará a importar productos industriales estadounidenses que antes estaban vetados, incluyendo químicos y maquinaria, lo que permitirá a los británicos "obtener productos a precios accesibles".
De acuerdo con la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, los aranceles al etanol estadounidense pasarán del 19 % a cero, algo que calificó como "una gran noticia para nuestros agricultores".
Trump agradeció al primer ministro británico Keir Starmer y a su equipo, a quienes calificó de “muy talentosos”, por haber llegado a este “acuerdo de reciprocidad y justicia”, principio que, dijo, su administración busca aplicar a todos los tratados comerciales futuros.
Este sería el primero de una serie de acuerdos que la administración Trump ha estado negociando en las últimas semanas como parte de su renovada agenda comercial internacional.
Pese a los avances alcanzados, el presidente Trump confirmó que Estados Unidos mantendrá el arancel del 10 % sobre productos británicos, impuesto el pasado abril, reportó EFE.
Aun así, calificó el pacto como “muy concluyente” y aseguró que “los detalles finales se ultimarán en las próximas semanas”.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, detalló que el arancel del 10 % continuará en vigor y generará cerca de 6,000 millones de dólares en ingresos para EE.UU, y recordó que el Reino Unido sigue sujeto a los aranceles del 25 % sobre acero y aluminio, aunque dentro del nuevo acuerdo se contempla una posible flexibilización mediante cuotas de exportación.
En el ámbito automotriz, uno de los más sensibles para Londres, Washington aceptó que el Reino Unido pueda exportar hasta 100,000 vehículos al mercado estadounidense pagando solo el 10 % de arancel, lo que supone una reducción desde el 25 % anterior y un alivio significativo para marcas británicas como Jaguar y Rolls Royce.
“Fabricamos 16 millones de automóviles al año. Esto representa solo el 0,6 %, pero para los fabricantes británicos significa decenas de miles de empleos”, argumentó Lutnick, mientras que Trump justificó la medida señalando que se trata de “coches especiales” que no se producen en EE.UU. y que por tanto no compiten directamente con la industria local.
El acuerdo también incluye la eliminación de aranceles para los motores de aviación de Rolls Royce, que podrán exportarse libremente a Boeing.
Además, está previsto que Reino Unido anuncie en las próximas horas una compra de aviones Boeing por valor de 10,000 millones de dólares, en un nuevo gesto de fortalecimiento de la relación bilateral.
En 2024, el comercio entre ambos países sumó unos 148,000 millones de dólares, con un superávit de casi 12,000 millones a favor de Estados Unidos.
La Casa Blanca destaca este nuevo acuerdo como el primero de varios tratados que están en negociación como parte de la agenda comercial de la administración Trump.
Trump dice que la Unión Europea quiere “llegar a un acuerdo como sea”
Durante la misma rueda de prensa, Trump afirmó que la Unión Europea está presionando por alcanzar un pacto comercial con Estados Unidos.
“Definitivamente la Unión Europea es algo importante. Quiere llegar a un acuerdo como sea. Todos quieren llegar a un acuerdo con Estados Unidos. Y lo estamos logrando”, aseguró.
Según recogió la agencia EFE, al ser preguntado sobre una posible reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Trump se limitó a decir que “es fantástica” y mencionó que la vio “hace unos días”, en referencia a su reciente encuentro durante el funeral del papa Francisco en el Vaticano.
Las declaraciones se producen en medio de negociaciones bilaterales que intentan evitar una guerra comercial abierta, mientras Bruselas ya ha advertido que está lista para responder con represalias si no se alcanza un entendimiento.
La Comisión Europea anunció que presentará una solicitud de consultas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para impugnar los aranceles universales del 10 % y los gravámenes específicos que EE.UU. impuso al acero, aluminio, automóviles y autopartes europeas.
Desde su regreso al poder en enero, Trump ha ordenado nuevos aranceles del 25 % a productos clave del bloque europeo, dejando en suspenso durante 90 días un tipo del 20 %, que podría aplicarse si no hay avances concretos en las negociaciones.
Bruselas calcula que sus eventuales medidas de represalia podrían alcanzar los 95,000 millones de euros (unos 106,000 millones de dólares), en lo que sería la mayor escalada comercial transatlántica en años si no se logra un acuerdo.
Preguntas frecuentes sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido
¿Qué beneficios trae el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido para los agricultores estadounidenses?
El acuerdo comercial permitirá un aumento significativo en el acceso al mercado británico para las exportaciones agrícolas de Estados Unidos, especialmente para la carne de vacuno y el etanol. Esto beneficia directamente a los agricultores estadounidenses, quienes podrán vender más productos al Reino Unido sin las barreras no arancelarias que existían anteriormente.
¿Cómo afecta este acuerdo a la industria automotriz del Reino Unido?
El Reino Unido podrá exportar hasta 100,000 vehículos al mercado estadounidense pagando solo un 10% de arancel, lo que representa una reducción del 25% al 10%. Esto supone un alivio significativo para marcas británicas como Jaguar y Rolls Royce, facilitando su acceso al mercado estadounidense y asegurando empleos en la industria automotriz británica.
¿Qué productos industriales estadounidenses tendrán mayor acceso al mercado británico?
El acuerdo elimina restricciones para la importación de productos industriales estadounidenses como químicos y maquinaria al Reino Unido. Esto permitirá a los británicos acceder a productos a precios más accesibles y abrirá nuevas oportunidades para las empresas industriales de Estados Unidos.
¿Mantendrá Estados Unidos algún arancel sobre productos británicos?
Estados Unidos mantendrá un arancel del 10% sobre productos británicos, que fue impuesto en abril. Aunque el acuerdo contempla la posibilidad de flexibilizar algunos aranceles mediante cuotas de exportación, el arancel del 10% continuará generando ingresos significativos para EE.UU.
Archivado en: