Papa León XIV cree que la inteligencia artificial supone un desafío para la humanidad

León XIV aborda los desafíos de la inteligencia artificial en su primer discurso, destacando la continuidad de la doctrina social.


El recién elegido Papa León XIV se refirió este sábado a los desafíos que enfrenta la humanidad en relación con la inteligencia artificial.

En su primer discurso ante el Colegio Cardenalicio, el sumo pontífice justificó su elección de nombre explicando que “El Papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, abordó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial”, según Vatican News.


Lo más leído hoy:


De manera similar, “hoy, la Iglesia ofrece a todos su tesoro de doctrina social en respuesta a otra revolución industrial y al desarrollo de la inteligencia artificial”, agregó.

El obispo de Roma agradeció en este su primer discurso oficial a los cardenales por la responsabilidad papal, a la que se refirió como “este yugo (…) mucho mayor que mis fuerzas, como lo sería para cualquiera”.

Asimismo, recordó el legado de su predecesor en asuntos donde parece llevará una línea continuista como la preocupación por los pobres y la sinodalidad.

Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido esta semana como el Papa número 267 de la Iglesia Católica. Perteneciente a la Orden de San Agustín, es el primer Papa estadounidense y también posee ciudadanía peruana, tras haber vivido años en ese país.

EL excardenal Prevost ha tenido un vínculo directo con Cuba, país que visitó en varias ocasiones antes de su nombramiento como Sumo Pontífice.

Recientemente, trascendió en las redes una foto suya en La Habana junto al fallecido disidente Harold Cepero Escalante delante de la Catedral de La Habana, en un momento de fraternidad cristiana que cobra hoy un nuevo significado.

Cepero Escalante, miembro del Movimiento Cristiano Liberación, murió a los 32 años en Granma cuando iba en un auto con Oswaldo Payá. El evento fue calificado como “accidente” por el gobierno, pero familiares, amigos y un informe de la Human Rights Foundation de 2015 lo atribuyen a una acción deliberada del régimen.

Precisamente, tras la elección del nuevo Papa, Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel le enviaron mensajes de felicitación, interesados en mostrar una imagen de armonía y continuidad en las relaciones con el Vaticano.

Preguntas frecuentes sobre el Papa León XIV y la inteligencia artificial

¿Por qué el Papa León XIV considera la inteligencia artificial un desafío para la humanidad?

En su primer discurso ante el Colegio Cardenalicio, el Papa León XIV destacó que la inteligencia artificial representa un desafío similar al que enfrentó la humanidad durante la primera revolución industrial. La Iglesia ofrece su doctrina social como respuesta a esta nueva revolución industrial y al desarrollo de la inteligencia artificial, sugiriendo que es necesario abordar los posibles impactos éticos y sociales que esta tecnología puede tener en la sociedad.

¿Cuál es la relación del Papa León XIV con Cuba?

El Papa León XIV, anteriormente Robert Francis Prevost, ha visitado Cuba en varias ocasiones, lo que ha fortalecido su vínculo con la isla. Ha compartido momentos significativos con la Iglesia cubana y ha conocido a figuras importantes como el disidente Harold Cepero. Estas experiencias le han permitido comprender de cerca la realidad del país y sus desafíos sociales y políticos.

¿Cómo ha reaccionado el gobierno cubano a la elección del Papa León XIV?

Tras la elección del Papa León XIV, el gobierno cubano, encabezado por Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, envió mensajes de felicitación al nuevo Pontífice. Expresaron su deseo de fortalecer las relaciones con la Santa Sede y promover el diálogo y la paz, a pesar de la crisis política y social que atraviesa la isla. Este gesto busca proyectar una imagen de armonía y continuidad en las relaciones bilaterales.

¿Qué simboliza la elección del Papa León XIV para la Iglesia Católica?

La elección del Papa León XIV es significativa para la Iglesia Católica por varias razones. Es el primer Papa nacido en Estados Unidos, lo que refuerza la dimensión internacional y multicultural de su pontificado. Además, su elección representa una continuidad moderada del camino iniciado por el Papa Francisco, con un enfoque en la justicia social, la inclusión y el diálogo intercultural.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada