Incendio en Alamar deja sin teléfono a más de 200 habaneros

Un incendio en Alamar, La Habana, afectó servicios de telecomunicaciones para más de 200 personas.

Alamar © CiberCuba
Alamar Foto © CiberCuba

Vídeos relacionados:

Un incendio ocurrido el viernes en el reparto Alamar, en La Habana del Este, provocó afectaciones en los servicios de telecomunicaciones para más de 200 residentes, según confirmó la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) a través de sus redes sociales oficiales.

El siniestro, cuyas causas aún no han sido esclarecidas, dejó 264 clientes sin servicio telefónico fijo y 95 hogares afectados en el servicio Nauta Hogar, que brinda conexión a internet residencial.


Lo más leído hoy:


“Nuestros especialistas ya están trabajando para restablecer el servicio en el menor tiempo posible”, señaló ETECSA en su comunicado, acompañado de imágenes de técnicos laborando en la zona.

Publicación en Facebook

La empresa estatal hizo un llamado a la población a reportar inmediatamente este tipo de incidentes al número 118, y recordó la importancia de no acumular desechos cerca de postes de telecomunicaciones, ya que estos materiales pueden facilitar la propagación de incendios y poner en riesgo la infraestructura tecnológica.

ETECSA no precisó un plazo exacto para la recuperación total del servicio, pero aseguró que brigadas especializadas ya se encuentran desplegadas en el lugar afectado, evaluando los daños y realizando las labores de sustitución de cables y equipos dañados.

Este incidente se suma a otros reportes recientes sobre vulnerabilidades en la red de telecomunicaciones cubana, especialmente en zonas donde los recursos materiales son limitados y el mantenimiento preventivo resulta insuficiente ante eventos fortuitos como incendios o tormentas.

Preguntas frecuentes sobre el incendio en Alamar y las afectaciones en telecomunicaciones en Cuba

¿Cuántas personas resultaron afectadas por el incendio en Alamar?

El incendio en Alamar afectó los servicios telefónicos de 264 clientes y el servicio de internet Nauta Hogar en 95 hogares. ETECSA ya está trabajando para restablecer los servicios lo más pronto posible.

¿Cuáles son las causas del incendio en Alamar?

Las causas del incendio en Alamar aún no han sido esclarecidas. Sin embargo, ETECSA destaca la importancia de no acumular desechos cerca de infraestructuras de telecomunicaciones para evitar la propagación de incendios. La acumulación de basura y el mantenimiento deficiente son factores comunes en estos incidentes.

¿Qué medidas está tomando ETECSA para restablecer los servicios afectados por el incendio?

ETECSA ha desplegado brigadas especializadas para evaluar los daños y realizar las reparaciones necesarias. Aunque no se ha precisado un plazo exacto, están trabajando para restablecer el servicio lo antes posible.

¿Cómo afecta la infraestructura de ETECSA a la calidad del servicio en Cuba?

La infraestructura de telecomunicaciones en Cuba es vulnerable debido a la falta de mantenimiento y recursos, lo que se refleja en cortes de servicio frecuentes. Incidentes como incendios y actos vandálicos han evidenciado las limitaciones estructurales de la red de ETECSA.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada