Restablecen tránsito por línea central del ferrocarril tras descarrilamiento e incendio de tren en Matanzas

Se restableció el tránsito en la línea central de ferrocarril en Matanzas tras un descarrilamiento e incendio. No hubo heridos. Continúan las investigaciones sobre las causas del accidente.


La circulación por la línea central de ferrocarril se restableció este domingo luego de la reparación del tramo que quedó afectado por el descarrilamiento e incendio de un tren cargado de alcohol en las inmediaciones de Matanzas.

Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, precisó en sus redes sociales que en la madrugada de este domingo se restableció el paso de manera preliminar.


Lo más leído hoy:


Se repararon las vías en el kilómetro 80,500, producto del accidente ocurrido este viernes cuando el tren que transportaba alcohol desde Sancti Spíritus a Mayabeque se accidentó.

No obstante, el funcionario argumentó que continúan las investigaciones sobre las causas del accidente, y aseguró que informarían sobre ellas "posteriormente".

Captura de Facebook

"Agradecemos a las autoridades de la provincia Matanzas, al Ministerio del Interior, al Cuerpo de Bomberos, a Tecnoazúcar, Cubaron, Cupet, y a otros organismos, instituciones y empresas, al igual que a todos los transportistas, que en una fecha tan señalada para la familia cubana, se movilizaron en función de restablecer los daños y aminorar las consecuencias para los pasajeros", dijo.

El tren que transportaba pailas de alcohol se descarriló y provocó un incendio en el kilómetro 80 de la Línea Central del ferrocarril, en el municipio de Matanzas.

El incidente ocurrió en la periferia de la comunidad Benavides, cerca del poblado de Paso del Medio, cuando una de las ferrocisternas se volcó y otras tres se descarrilaron, generando un fuego.

El resto del convoy, que circulaba desde la zona central del país hacia Santa Cruz del Norte, fue aislado para evitar la propagación de las llamas.

Según informaron autoridades locales, no se reportaron pérdidas de vidas humanas ni personas heridas.

Los comandos de bomberos 1 y 2 de la ciudad de Matanzas lograron extinguir el incendio, evitando que las llamas se extendieran a otras partes del convoy o a áreas pobladas cercanas.

Cuba ha registrado varios accidentes ferroviarios en los últimos meses. En abril de 2025, un tren nacional que cubría la ruta Holguín-La Habana se descarriló en Las Tunas, sin dejar heridos.

Meses antes, en diciembre de 2024, dos trenes de carga colisionaron en Sancti Spíritus, provocando un derrame de petróleo. Las investigaciones preliminares apuntaron a un incumplimiento del reglamento de operaciones ferroviarias como causa del accidente.

Preguntas frecuentes sobre el descarrilamiento del tren en Matanzas y el estado del transporte ferroviario en Cuba

¿Qué ocurrió en el descarrilamiento del tren en Matanzas?

El descarrilamiento ocurrió en el kilómetro 80 de la Línea Central del ferrocarril en Matanzas, cuando un tren cargado de alcohol se volcó, provocando un incendio. No se reportaron pérdidas humanas ni heridos, y el incendio fue controlado por los bomberos locales.

¿Cuáles fueron las medidas tomadas tras el accidente ferroviario en Matanzas?

Se restableció el tránsito ferroviario de manera preliminar tras la reparación del tramo afectado por el descarrilamiento. Las autoridades locales y nacionales, junto con diversas instituciones, colaboraron para aminorar las consecuencias del incidente y continúan las investigaciones para determinar sus causas.

¿Cuál es la situación actual del transporte ferroviario en Cuba?

El transporte ferroviario en Cuba enfrenta problemas recurrentes debido al deterioro de la infraestructura y la falta de seguridad en los cruces ferroviarios. A pesar de una reducción del 14 % en los accidentes en 2024, los descarrilamientos y colisiones continúan siendo un problema, generando críticas de la población y demandas de mejoras en mantenimiento y seguridad.

¿Qué acciones se están tomando para mejorar la seguridad ferroviaria en Cuba?

Se están implementando medidas de inspección y capacitación del personal ferroviario para mejorar la seguridad. Además, se realizan trabajos de rehabilitación de vías y mantenimiento de infraestructuras, aunque persisten desafíos significativos debido a la falta de recursos y la obsolescencia del sistema ferroviario.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada