El youtuber mexicano Luisito Comunica publicó este martes un nuevo video sobre su viaje a Cuba, en esta oportunidad fue la zona tabacalera de Pinar del Río el destino de su visita.
Mientras se adentraba en los detalles de la producción del tabaco cubano, sin duda alguna uno de los más famosos del mundo, algo sorprendió sobremanera al creador de contenido y es las llamadas lecturas tabacaleras.
Lo más leído hoy:
Esta práctica que data del siglo XIX es una forma de entretener a las trabajadoras en las fábricas, una persona es la encargada de leer en voz alta periódicos, libros, etc. mientras las mujeres despalillan las hojas del tabaco.
Sin embargo, lo que más llamó la atención de Luisito es el tipo de lecturas que suelen leerles, después de haber sido inspeccionadas y aprobadas por un “comité”.
“Esto es una muestra, híjole es feísimo decirlo así, del adoctrinamiento que aplican las autoridades cubanas a su gente, a su población. Vaya el simple hecho de moverte por calles cubanas y ver en cada esquina propaganda política con el rostro de Fidel Castro y las frases del Che Guevara y encima de eso que a la hora de la chamba, que por cierto estás trabajando para el Estado, la mayoría de las compañías aquí son del estado, y mientras chambeas te están leyendo más sobre Fidel Castro y más sobre el Che Guevara y puras noticias positivas de Cuba y aquí no pasa nada malo y todo es bueno y todo es correcto, híjole sí nos habla de cómo la autoridad cubana ha mantenido durante décadas a su población”, comenta el youtuber en el video.
Aunque no lo hizo frente a cámara mientras filmaba en las fábricas de tabaco y lo hace en voz en off, lo que podría dar lugar a muchas interpretaciones, Luisito dio su punto de vista sobre el adoctrinamiento en Cuba con un mensaje para los más jóvenes.
“Sí que quiero aprovechar para decirles, sobre todo a la gente joven que está viendo este video que ustedes no tienen por qué pensar cómo se los dictan, ustedes pueden leer otro tipo de literatura, pueden ver otro tipo de películas, escuchar otro tipo de noticias. No tienes que pensar necesariamente como tu abuelito o tu abuelita, crea tu propio criterio y sea el que sea que esté bien fundamentado”, recalcó el creador de contenido.
Los videos de Luisito Comunica han desatado opiniones divididas en redes sociales, mientras unos le agradecen por mostrar la realidad de la isla, otros lo critican por ver en sus reportajes un discurso manipulado que por momentos replica el de las élites gobernantes en Cuba.
Preguntas frecuentes sobre el adoctrinamiento en Cuba y los videos de Luisito Comunica
¿Qué es el adoctrinamiento en Cuba y cómo lo muestra Luisito Comunica en sus videos?
El adoctrinamiento en Cuba se refiere al control ideológico ejercido por el gobierno sobre la población, a través de métodos como las lecturas tabacaleras, donde solo se leen textos previamente aprobados que exaltan figuras como Fidel Castro y el Che Guevara. Luisito Comunica aborda este tema en sus videos, mostrando cómo este tipo de prácticas se utilizan para mantener una narrativa oficial positiva sobre el país, limitando el acceso a información diversa y crítica.
¿Por qué Luisito Comunica exhorta a los jóvenes a pensar por sí mismos?
Luisito Comunica anima a los jóvenes a no aceptar los pensamientos que se les imponen y a buscar información diversa. En su video, destaca la importancia de desarrollar un criterio propio y fundamentado, en lugar de seguir ciegamente las ideas dictadas por gobiernos u otras autoridades. Este mensaje es especialmente relevante en contextos donde se practica el adoctrinamiento, como en Cuba, donde el acceso a información no oficial es limitado.
¿Cómo ha sido la reacción del público ante los videos de Luisito Comunica sobre Cuba?
Los videos de Luisito Comunica han generado reacciones divididas entre los espectadores. Mientras algunos agradecen que muestre la realidad cubana y visibilice las dificultades que enfrentan sus habitantes, otros lo critican por lo que consideran un enfoque superficial o sesgado. La controversia se ha intensificado con acusaciones de figuras como Alex Otaola, quien afirma que el youtuber podría estar evitando críticas profundas por presiones del gobierno cubano.
Archivado en: