Persisten los apagones masivos en Cuba por elevado déficit de generación eléctrica

Cuba enfrenta apagones por fallas técnicas y déficit de combustible en su sistema eléctrico.


El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) volvió a registrar graves afectaciones en el servicio eléctrico este miércoles 15 de mayo, con cortes en todo el país durante las 24 horas del día anterior y que se extendieron hasta la madrugada de hoy, según informó la Unión Eléctrica (UNE).

La máxima afectación registrada fue de 1475 MW a las 8:40 de la noche del martes, fuera del horario habitual de máxima demanda, debido a la salida imprevista de la Unidad 1 de la Central Termoeléctrica (CTE) de Santa Cruz del Norte y un consumo mayor al previsto.


Lo más leído hoy:


Panorama energético crítico

A las 7:00 de la mañana de este miércoles, la disponibilidad del SEN era de 1850 MW, frente a una demanda de 2875 MW, lo que provocó una afectación de 1056 MW. La empresa estima que en el horario del mediodía 1,250 MW de carga podrían quedar sin servicio.

Para el horario pico nocturno, las previsiones indican que la situación empeorará: con una demanda de 3380 MW y una disponibilidad estimada de solo 1990 MW, el sistema tendría un déficit de 1390 MW y una afectación potencial de hasta 1460 MW, si se mantienen las condiciones actuales.

Facebook / Unión Eléctrica

Apagones programados en La Habana

La Empresa Eléctrica de La Habana informó que, debido al déficit de generación en el Sistema Electroenergético Nacional, se aplicarán interrupciones del servicio en la capital este miércoles según el siguiente cronograma:

  • De 10:00 a.m. a 2:00 p.m.: se afectará el bloque #4.
  • De 11:00 a.m. a 3:00 p.m.: se afectará el bloque #5.
  • Desde las 3:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.: rotará el bloque #2.
  • De 7:00 p.m. a 11:00 p.m.: se afectará el bloque #3.
  • De 8:00 p.m. a 12:00 a.m.: se afectará el bloque #1.
Facebook / Empresa Eléctrica de La Habana

Fallas técnicas y falta de combustible

Entre las principales incidencias reportadas por la UNE se encuentran:

  • Averías: en la Unidad 1 de la CTE Santa Cruz y la Unidad 2 de la CTE Felton.
  • Mantenimiento: en unidades de las CTE de Santa Cruz (2 y 3), Cienfuegos (Unidad 4), Nuevitas (Unidad 5) y Renté (Unidad 5).
  • Limitaciones térmicas: 253 MW fuera de servicio.
  • Déficit por combustible: 240 MW por falta de aceite en motores de generación distribuida, con un total de 700 MW afectados por esta causa.

La UNE indicó que podrían recuperarse 70 MW en plantas diésel actualmente fuera de servicio y que se prevé la entrada en operaciones de la Unidad 1 de la CTE Santa Cruz con otros 70 MW adicionales.

Producción solar insuficiente

Los 12 parques solares fotovoltaicos del país generaron en conjunto 1108 MWh, una cantidad insuficiente para compensar las carencias estructurales del sistema térmico y los problemas asociados a la falta de combustible.

Preguntas frecuentes sobre la crisis energética en Cuba

¿Cuál es la causa principal de los apagones en Cuba?

La causa principal de los apagones en Cuba es el elevado déficit de generación eléctrica, que supera los 1,400 MW. Este déficit se debe a fallas técnicas, mantenimientos en centrales termoeléctricas y la falta de combustible.

¿Cómo afectan los apagones masivos a la población cubana?

Los apagones masivos afectan profundamente la calidad de vida de la población cubana, dificultando actividades diarias esenciales como cocinar y el uso de electrodomésticos. Esta situación genera frustración y exacerba el descontento social.

¿Qué medidas está tomando el gobierno cubano para enfrentar la crisis energética?

El gobierno cubano está impulsando proyectos de energías renovables, como la construcción de parques solares fotovoltaicos, pero estas medidas son insuficientes para resolver la crisis estructural del sistema eléctrico.

¿Cuáles son los horarios de los apagones programados en La Habana?

En La Habana, los apagones programados se ejecutan en bloques de horarios. Por ejemplo, el bloque #4 puede estar sin servicio de 10:00 a.m. a 2:00 p.m., mientras que otros bloques tienen cortes en diferentes intervalos del día.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada