
Vídeos relacionados:
Carolina de Mónaco, princesa de Hannover, quien está de visita en La Habana en compañía de su hija, donó a Cuba un retrato suyo, realizado por el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín en 1977.
La página oficial del Programa Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana (OHCH) dejó constancia del momento en que la princesa, este sábado, recorrió las instalaciones de la Casa Guayasamín y donó a ese centro el retrato hecho en Quito tras la visita de Carolina y su madre, Grace Kelly, al taller del pintor.
Lo más leído hoy:
"Una obra que encierra no solo un valor artístico incalculable, sino también una historia de afecto y conexión entre pueblos", describió el sitio oficialista.
A la ceremonia de entrega acudieron Alfredo Che Vera Guayasamín, presidente de la Fundación Guayasamín; Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas; Marta Bonet, presidenta de la UNEAC; Marta Resik, Directora de Comunicación de la OHCH; Viengsay Valdés, el pianista Frank Fernández, y Perla Rosales Aguirreurreta, directora de la OHCH.
La entidad gubernamental ensalzó que la donación del cuadro era la "celebración del arte como puente, de la memoria como abrazo entre pueblos".
El viaje de la princesa se inscribe dentro de la segunda visita de la compañía de danza del Principado de Mónaco a La Habana, donde este viernes estrenaron Core Meu (Mi Corazón).
El director artístico de la compañía del Principado de Mónaco, Jean-Christophe Maillot, comunicó a la agencia EFE que la pieza está ambientada en el mar Mediterráneo al ritmo de la tarantela, un baile popular del sur de Italia.
Esta es la segunda vez que la compañía del Ballet de Montecarlo acude a Cuba. La anterior visita fue en 2015 para presentar su versión de Cenicienta. En aquella y en esta ocasión, la princesa Carolina ha acompañado a los bailarines.
El Ballet de Montecarlo, fundado en 1936, fue rescatado hace 40 años por Carolina para "difundir la imagen de Mónaco a través de la danza", como recogió EFE.
Impulsada por el amor por el ballet de su madre, Grace Kelly, Carolina destacó como aprendiz de bailarina, y ha sido una gran mecenas de las artes en Europa.
No solo fundó el Ballet de Montecarlo, sino que también ha sido presidenta de la Orquesta Filarmónica de Montecarlo, la Ópera de Montecarlo, la Fundación Príncipe Pierre, el Festival Primaveral de Arte, el Montecarlo Garden Club y la Fundación Princesa Gracia.
Preguntas frecuentes sobre la visita de Carolina de Mónaco a Cuba y la donación de arte
¿Qué obra donó Carolina de Mónaco al museo de La Habana?
Carolina de Mónaco donó un retrato suyo pintado por el artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín en 1977. Esta obra fue entregada a la Casa Guayasamín en La Habana, simbolizando un gesto de conexión cultural entre Ecuador, Mónaco y Cuba.
¿Cuál es el significado de la donación del retrato de Guayasamín?
La donación del retrato de Guayasamín tiene un valor artístico incalculable y simboliza una historia de afecto y conexión entre pueblos. Además, es una celebración del arte como puente cultural y de la memoria como un abrazo entre naciones, según las declaraciones de los asistentes al evento de entrega.
¿Qué actividades realizó Carolina de Mónaco en Cuba además de la donación?
Carolina de Mónaco asistió a la presentación de la compañía de danza del Principado de Mónaco en La Habana, donde estrenaron la pieza "Core Meu". Esta visita forma parte de la segunda gira de la compañía en Cuba, siendo la primera en 2015, y Carolina ha acompañado en ambas ocasiones.
¿Quiénes estuvieron presentes en la ceremonia de donación del retrato?
En la ceremonia de donación del retrato estuvieron presentes Alfredo Che Vera Guayasamín, presidente de la Fundación Guayasamín; Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas; Marta Bonet, presidenta de la UNEAC, entre otros funcionarios cubanos destacados en el ámbito cultural.
Archivado en: