Circula en redes sociales un impactante video que muestra a un grupo de jóvenes, muchos de ellos menores de edad, armados con machetes en medio de una presunta confrontación entre pandillas en el céntrico Boulevard de San Rafael, en Centro Habana.
Las imágenes, inicialmente difundidas por el periodista independiente Yosmany Mayeta, muestran a decenas de adolescentes -hembras y varones- corriendo a toda velocidad a lo largo de la calle comercial, en lo que parece ser una estampida caótica provocada por el enfrentamiento.
Lo más leído hoy:
“El Boulevard de La Habana está caliente a esta hora, 3:06 de la madrugada, con jóvenes pandilleros armados con machetes”, escribió primero en Facebook el reportero radicado en Washington.

A la publicación siguió poco después la publicación del video.
Hacia el final de la grabación, en la que no se ven personas heridas aunque sí mucha algarabía, se observa la llegada de al menos cuatro agentes de policía a la escena.
Hasta el cierre de esta nota, no ha trascendido información oficial sobre el hecho.
Lo que sí está claro es que las imágenes han generado una ola de reacciones en redes sociales, con más de 880 comentarios hasta ahora, que reflejan una mezcla de miedo, indignación y cansancio ciudadano.
“Dan vergüenza, asco, miedo”
“Me quedo fría al ver lo que pasa en nuestra Cuba y nadie le pone el cascabel a esos delincuentes”; “Mi país se ha convertido en una jungla. Dan miedo, asco, vergüenza”; “Vivimos en un solo temblor cuando nuestros muchachos están en la calle”; son algunos comentarios.
Una gran parte de los comentarios reclamó mano dura con la creciente delincuencia juvenil en Cuba, marcada ahora por el creciente lastre de las drogas.
Muchos hicieron referencia, además, a la necesidad en Cuba de una figura como Nayib Bukele, presidente de El Salvador, quien en los últimos años se ha convertido en símbolo de mano dura contra la delincuencia
“Deberían mandarlos al CECOT. Ahí se les acaba la guapería”; “Lo que hace falta en Cuba es un Bukele que ponga orden de verdad”, opinaron solo dos de decenas de comentaristas que fueron portadores de ideas semejantes.
Sin embargo, las críticas no solo apuntan a la violencia, sino a lo que se considera un colapso de valores en la isla.
“Duele ver a la juventud desperdiciando lo único bueno que tienen: la vida”; “Tanta energía para la guapería, pero no para estudiar ni trabajar”, expresan dos comentarios que resumen ese sentir.
Para muchos, lo más doloroso es que “los verdaderos guapos están viendo novelas turcas, mientras los de la calle hacen alardes con machetes para sentirse importantes”.
Furia contra la inacción policial: “¿Y dónde está la policía?”
Casi todos los comentarios coinciden en una crítica feroz a la ausencia de las fuerzas del orden, una lentitud en la reacción que sería inaudita en caso de una sola persona portando un cartel contra el gobierno.
“Eso duró minutos y no apareció una patrulla”; “Saca un cartel de ‘Patria y Vida’ y tienes 30 policías encima. Pero con estos, ni uno”; “A los vendedores de viandas sí los acosan, pero a los pandilleros les temen”, se quejaron algunos.
“Esto apenas empieza, y lo peor está por venir”, sentenció con amargura un cubano desencantado.
Hasta el cierre de esta nota, persiste la incógnita sobre la desconcertante y preocupante escena.
Preguntas frecuentes sobre el enfrentamiento de jóvenes con machetes en La Habana
¿Qué ocurrió en el enfrentamiento en el Boulevard de San Rafael?
Un grupo de jóvenes, muchos de ellos menores de edad, protagonizó un enfrentamiento armado con machetes en el céntrico Boulevard de San Rafael en La Habana, causando caos y alarma entre los transeúntes.
¿Cuál ha sido la reacción en redes sociales sobre el enfrentamiento en La Habana?
La difusión del video del enfrentamiento ha generado una ola de reacciones en redes sociales, con comentarios de miedo, indignación y críticas a la inacción policial. Muchos usuarios expresaron su deseo de una intervención más contundente contra la delincuencia juvenil en Cuba.
¿Cómo está afectando la delincuencia a la percepción de seguridad en Cuba?
La creciente delincuencia juvenil, acompañada del uso de drogas y armas, ha deteriorado la percepción de seguridad entre los ciudadanos cubanos. La falta de acción efectiva por parte de las autoridades ha llevado a la población a expresar su frustración y miedo.
¿Qué se ha dicho sobre el papel de la policía en estos incidentes de violencia juvenil?
Las críticas hacia la policía son constantes, ya que se percibe una inacción o reacción tardía ante la violencia juvenil y otros delitos en Cuba. Los ciudadanos consideran que hay una falta de intervención efectiva en incidentes como el del Boulevard de San Rafael.
¿Qué medidas se sugieren para abordar la delincuencia juvenil en Cuba?
Muchos ciudadanos sugieren la necesidad de implementar políticas más estrictas y efectivas contra la delincuencia juvenil, similares a las aplicadas en otros países, así como abordar las causas subyacentes como la falta de oportunidades educativas y laborales para los jóvenes.
Archivado en: