DeSantis emite proclamación por el Día de la Independencia de Cuba: "Los apoyamos en su lucha contra el comunismo"

Ron DeSantis firmó una proclama resaltando la contribución cubanoamericana a Florida y promoviendo la educación anticomunista.


El gobernador de Florida, Ron DeSantis, reafirmó el apoyo del estado al pueblo cubano en su lucha “contra la tiranía comunista” a propósito del Día de la Independencia de Cuba, que se celebra este 20 de mayo.

El lunes, el político estadounidense firmó una proclamación oficial para conmemorar la efeméride destacando los lazos históricos, culturales y políticos que unen a la comunidad cubanoamericana con la causa de la libertad en la isla.


Lo más leído hoy:


Recordó que Cuba obtuvo su independencia formal el 20 de mayo de 1902, tras la aplicación de la Enmienda Platt, y agradeció las contribuciones de los cubanoamericanos al estado de Florida y a Estados Unidos en campos como las artes, los negocios, la educación, la política y la ciencia.

El republicano también resaltó su compromiso con la educación cívica y anticomunista en las escuelas públicas del estado, mencionando las leyes firmadas desde 2021 que promueven el estudio de los regímenes totalitarios y las atrocidades cometidas por gobiernos comunistas.

En particular, citó el establecimiento del Día de las Víctimas del Comunismo (7 de noviembre) y la reciente legislación que exige instrucción sobre la historia y tácticas del comunismo.

“Más de 60 años de dictadura marxista han causado mucho daño a esta nación insular”, dice el texto, “pero no han destruido el deseo de libertad y de derechos individuales entre el pueblo de Cuba, que valientemente expresa su anhelo de una verdadera independencia”.

DeSantis también rindió homenaje a los veteranos de la Brigada 2506, participantes de la invasión de Bahía de Cochinos, y reafirmó su creencia de que “la libertad finalmente vencerá al comunismo”.

La proclama finaliza con un mensaje de solidaridad con el pueblo cubano y con todos los que en el mundo luchan por sus derechos: “La justicia y la libertad son derechos otorgados por Dios que pertenecen a todos los individuos”.

El documento oficial fue firmado en la ciudad de Tallahassee y difundido públicamente por la oficina del gobernador como muestra de apoyo a los exiliados cubanos y sus descendientes en Florida, estado que alberga la mayor comunidad cubanoamericana fuera de la isla.

Varios políticos estadounidenses, en especial aquellos de origen cubano, también celebraron la fecha en honor a sus padres exiliados.

Entre ellos el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien emitió comunicado de prensa dirigido al pueblo cubano a raíz del 123 aniversario de la fundación de la República.

Rubio -quien es hijo de padres cubanos- expresó su apoyo y solidaridad con el pueblo de la isla, así como admiración por quienes se han alzado contra la represión. Paralelamente, reiteró el compromiso del gobierno estadounidense con una nación libre y democrática.

Preguntas frecuentes sobre el Día de la Independencia de Cuba y el apoyo de Ron DeSantis

¿Qué acciones ha tomado Ron DeSantis para apoyar al pueblo cubano?

Ron DeSantis ha firmado una proclamación oficial para conmemorar el Día de la Independencia de Cuba, reafirmando el apoyo del estado de Florida al pueblo cubano en su lucha contra el comunismo. Además, ha implementado leyes en Florida que promueven la educación sobre regímenes totalitarios y las atrocidades cometidas por gobiernos comunistas.

¿Cuál es la postura de Ron DeSantis sobre el comunismo en Cuba?

DeSantis mantiene una postura crítica hacia el comunismo en Cuba, calificando al régimen socialista como una dictadura marxista que ha causado mucho daño al pueblo cubano. Expresa su apoyo al anhelo de libertad y derechos individuales de los cubanos.

¿Cómo ha sido la reacción de la comunidad cubanoamericana ante los mensajes de apoyo de políticos estadounidenses?

La comunidad cubanoamericana ha valorado positivamente los mensajes de apoyo de políticos como Ron DeSantis y Marco Rubio. Estos mensajes han sido aplaudidos por su claridad y contundencia en condenar al régimen cubano y expresar solidaridad con el pueblo cubano en su lucha por la libertad.

¿Qué se conmemora el 20 de mayo en el contexto cubano?

El 20 de mayo se conmemora el Día de la Independencia de Cuba, que marca la independencia formal de la isla en 1902 tras la aplicación de la Enmienda Platt. Es una fecha significativa para el pueblo cubano y sus descendientes, especialmente en el exilio, quienes ven en ella un símbolo de lucha por la libertad.

¿Qué relevancia tiene la Brigada 2506 en la historia cubana y en el discurso de DeSantis?

La Brigada 2506 fue un grupo de exiliados cubanos que participó en la invasión de Bahía de Cochinos en 1961, un intento fallido de derrocar al régimen de Fidel Castro. En su proclamación, DeSantis rindió homenaje a estos veteranos, reafirmando su creencia de que la libertad vencerá al comunismo en Cuba.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Ver más

Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

Ver más

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada