Dueños de perros peligrosos en Florida podrán enfrentar multas de hasta 1.000 dólares por cada infracción, según un nuevo proyecto de ley que también contempla penas más severas para quienes obstruyan la labor de las autoridades de control animal.
El gobernador Ron DeSantis recibió el pasado viernes la iniciativa HB 593, conocido como la “Pam Rock Act”, una normativa que refuerza las regulaciones sobre animales agresivos, reportó Florida Politics.
Lo más leído hoy:
La ley lleva el nombre de Pam Rock, una trabajadora postal del condado de Putnam que fue atacada y asesinada por varios perros mientras cumplía su ruta.
La legislación exige que los perros considerados peligrosos sean confinados en recintos seguros, y que aquellos que hayan herido gravemente o matado a una persona sean puestos en cuarentena obligatoria por las autoridades competentes.
También se establecen reglas estrictas para la adopción de perros peligrosos: los recintos donde estén alojados deben tener señalización visible advirtiendo su condición, y los adoptantes deberán recibir una copia de la declaración oficial y firmar un contrato comprometiéndose a respetar las obligaciones legales correspondientes.
Cualquier persona que violes estas disposiciones enfrentará multas administrativas, y quienes resistan o impidan la labor de control animal serán procesados por un delito menor de primer grado, según el texto legal.
La “Pam Rock Act” representa uno de los esfuerzos más contundentes en Florida por fortalecer la seguridad ciudadana y aumentar la responsabilidad legal de los dueños de animales potencialmente peligrosos.
En contraste, el Senado de Florida dio un paso decisivo en la protección de los animales al aprobar en marzo pasado y de manera unánime la “Ley Trooper”, una normativa que convierte en delito grave el abandono de perros durante desastres naturales.
Esta ley fue aprobada tras el dramático rescate de un bull terrier de cinco años, rebautizado como Trooper, que fue encontrado atado a una cerca y rodeado de agua justo antes del paso del huracán Milton.
Preguntas frecuentes sobre las nuevas leyes de Florida para dueños de perros agresivos y protección animal
¿Qué sanciones establece la "Pam Rock Act" para los dueños de perros peligrosos en Florida?
La "Pam Rock Act" establece multas de hasta 1.000 dólares por cada infracción cometida por dueños de perros considerados peligrosos. Además, aquellos que obstruyan las labores de las autoridades de control animal podrían ser procesados por un delito menor de primer grado. Esta normativa busca reforzar la seguridad ciudadana y aumentar la responsabilidad de los dueños de estos animales.
¿Qué medidas preventivas incluye la "Pam Rock Act" para el manejo de perros agresivos?
La ley exige que los perros peligrosos sean confinados en recintos seguros y que aquellos que hayan herido gravemente o matado a una persona sean puestos en cuarentena obligatoria. Además, para la adopción de estos animales, es necesario que los recintos tengan señalización visible y que los adoptantes reciban una copia de la declaración oficial, firmando un contrato que los comprometa a cumplir con las obligaciones legales correspondientes.
¿Cómo se relaciona la "Pam Rock Act" con otras iniciativas de protección animal en Florida?
La "Pam Rock Act" se suma a otras iniciativas como la "Ley Trooper", que busca combatir la crueldad animal y proteger a las mascotas durante desastres naturales. Ambas leyes reflejan un esfuerzo por mejorar la seguridad y el bienestar de los animales en el estado, imponiendo sanciones severas a quienes incumplan con las normativas de protección animal.
¿Qué inspiró la creación de la "Pam Rock Act" en Florida?
La "Pam Rock Act" fue inspirada por el trágico caso de Pam Rock, una trabajadora postal que fue atacada y asesinada por varios perros en el condado de Putnam. Este incidente subrayó la necesidad de implementar regulaciones más estrictas para perros peligrosos y de aumentar la responsabilidad de sus dueños para prevenir situaciones similares en el futuro.
Archivado en: