
Vídeos relacionados:
Durante días, una perrita llamada Bolita sobrevivía entre el abandono total y el olvido, sin agua, sin comida y sin un refugio donde resguardarse en Guantánamo.
Pero su suerte cambió gracias a la rápida actuación del Cuerpo de Bomberos de la provincia, quienes acudieron al llamado de auxilio publicado en redes sociales.
Lo más leído hoy:
El rescate fue celebrado con emoción en el grupo de Facebook Huellas Callejeras de Cuba, donde Sofía Esquivel compartió lo ocurrido:
“Gracias al equipo del cuerpo de bomberos de Guantánamo que acudieron al llamado de desespero de este angelito. Llevaba días sin agua ni comida”, apuntó.
“Gracias a la compañera Yanet Giselle Llamos, que al segundo de ver mi publicación me contactó con las mejores intenciones. Sé que en unos días Bolita ya tendrá una adopción responsable”, señaló la protectora de animales.
La publicación se viralizó en las redes sociales y generó una ola de agradecimientos hacia los rescatistas.
Usuarios destacaron el valor del gesto, la sensibilidad del equipo y la esperanza que renace para Bolita, una perrita que, pese a las adversidades, sigue mostrando nobleza.
El vocero oficialista Carlos Pérez también recogió el testimonio en sus redes: “Bolita encontró en ellos una esperanza y un refugio. Hoy su historia es ejemplo de compasión. ¡Gracias, Dios mío, por poner en su camino a estos héroes de noble corazón!”
Más allá de las palabras, el acto evidencia una verdad sencilla: la labor de los bomberos no se limita a apagar incendios o socorrer personas.
También implica salvar vidas vulnerables como la de Bolita, un alma callejera que ahora puede soñar con un futuro digno.
Incluso, en el contexto cubano donde los derechos de los animales son frecuentemente vulnerados, esta historia tare un rayo de esperanza a la situación que a diario padecen las mascotas.
En los últimos tiempos, los bomberos cubanos han protagonizado diversos rescates de animales en situaciones extremas, demostrando su compromiso con el bienestar animal a pesar de los recursos limitados en el país.
En 2023, un comando de bomberos en La Habana respondió al llamado de ayuda para rescatar a un perro callejero que cayó en un barranco en el municipio Playa.
Gracias a la colaboración de protectores de animales y vecinos, el can fue puesto a salvo y trasladado a un hogar temporal donde recibiría los cuidados necesarios hasta encontrar una familia adoptiva.
Ese mismo año, en Santa Clara, los bomberos lograron salvar a Dante, el perro de un niño autista que había caído en un pozo.
La madre del niño destacó la rapidez y profesionalismo del equipo de rescate, quienes además brindaron apoyo emocional al pequeño, angustiado por la situación de su mascota.
Un equipo de bomberos realizó en 2024 una operación de rescate en el Malecón de La Habana, donde un perro quedó atrapado entre las rocas. La intervención evitó que el animal sufriera heridas mayores debido al oleaje.
En Sancti Spíritus, un gato quedó atrapado en la azotea de un edificio sin posibilidad de bajar por sus propios medios. La rápida acción de los bomberos permitió el rescate del felino, que fue devuelto a salvo a su dueño.
Estos eventos reflejan el esfuerzo de los cuerpos de emergencia cubanos, que, pese a las dificultades, continúan realizando labores de salvamento en favor de los animales, muchas veces con el apoyo de activistas y la comunidad.
Preguntas frecuentes sobre el rescate y bienestar animal en Cuba
¿Cómo fue rescatada la perrita Bolita en Guantánamo?
La perrita Bolita fue rescatada por el Cuerpo de Bomberos de Guantánamo tras un llamado de auxilio en redes sociales. Estaba sin agua ni comida durante días y su historia se viralizó, generando una ola de agradecimientos hacia los rescatistas.
¿Qué papel desempeñan los bomberos cubanos en el rescate de animales?
Los bomberos cubanos desempeñan un papel crucial en el rescate de animales en situaciones de emergencia. Han participado en numerosos rescates de perros y gatos atrapados en lugares peligrosos, demostrando su compromiso con el bienestar animal a pesar de los recursos limitados.
¿Cuál es la situación del bienestar animal en Cuba?
La situación del bienestar animal en Cuba es preocupante debido a la cantidad creciente de casos de abandono y maltrato animal, agravada por la crisis económica que enfrenta el país. Muchos animales son abandonados debido a la falta de recursos para su cuidado.
¿Cómo se involucra la comunidad en la protección de animales en Cuba?
La comunidad en Cuba se involucra activamente en la protección de animales a través de grupos en redes sociales, colaboraciones con activistas y bomberos, y campañas de concienciación. Esta colaboración es esencial para mejorar la situación de los animales callejeros y maltratados.
Archivado en: