Buque comercial rescata a cinco balseros y Guardia Costera de EE.UU. los devuelve a Cuba

Los cinco balseros fueron rescatados por un crucero de la compañía Carnival la semana anterior, luego de ser hallados en peligro, a bordo de una pequeña embarcación en el canal de Yucatán. El resto de los migrantes que viajaban en el bote se negaron a subir al barco.


La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) repatrió este martes a Cuba a cinco balseros que habían sido rescatados por un buque comercial en el canal de Yucatán la semana anterior.

La agencia fronteriza estadounidense informó a través de un comunicado publicado en sus plataformas digitales que, el pasado miércoles 14 de mayo, la tripulación de un barco comercial notificó a los agentes del Distrito Siete de la Guardia Costera que habían subido a bordo a cinco ciudadanos cubanos desde una “embarcación insegura”.


Lo más leído hoy:


El sábado, la tripulación del guardacostas Isaac Mayo se reunió con el buque “para hacerse cargo de la custodia de los cinco extranjeros a la espera de su futura disposición”.

Aunque USCG no lo mencionó explícitamente, se infiere dada la coincidencia de los datos que se trata de los cinco inmigrantes rescatados el miércoles anterior por el crucero Carnival Paradise, de la compañía Carnival Cruise Line, tras ser hallados en peligro, a bordo de un pequeño bote, al sur del Cabo de San Antonio, en el extremo occidental de Cuba.

Un comunicado de la compañía Carnival, difundido días atrás por medios de prensa estadounidenses, reveló que las cinco personas que solicitaron el rescate eran parte de un grupo mayor, y viajaban todos en la misma embarcación.

Sin embargo, los demás balseros se negaron a subir a bordo del crucero, aunque la tripulación les proporcionó agua y alimentos antes de que prosiguieran su travesía. Se desconoce cuál ha sido su destino.

La comunicación oficial de Carnival no especificó la identidad y nacionalidad de las personas auxiliadas, pero sí indicó que se había alertado sobre el rescate a la Guardia Costera de EE.UU. y coordinado su traslado.

Tras completar el rescate, cumpliendo con los protocolos marítimos internacionales de auxilio a personas en peligro en alta mar, el Carnival Paradise continuó su itinerario hacia Jamaica.

En el comunicado publicado este martes, la Guardia Costera reveló que desde el comienzo del año fiscal 2025 (FY 2025), el 1 de octubre, sus tripulaciones han repatriado a un total de 103 migrantes a Cuba, en comparación con las 749 personas interceptadas y devueltas a la isla en el año fiscal 2024 y las 6,618 en el periodo 2023.

La USCG recalcó, además, que “toda persona que intente emigrar ilegalmente por mar será interceptada y repatriada a su país de origen o de partida, de conformidad con la legislación y la política estadounidenses”.

“No se lance al mar y arriesgue su vida sólo para ser repatriado y que se le niegue la entrada legal a Estados Unidos en el futuro”, advirtió el teniente Cameron Box, oficial del Séptimo Distrito de la USCG, a los posibles migrantes.

La cifra de balseros cubanos repatriados por los guardacostas estadounidenses en los últimos ocho meses denota una reducción significativa del flujo migratorio desde la isla a través del Estrecho de Florida en el FY 2025.

Según los más recientes informes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en los últimos meses la migración ilegal de cubanos hacia EE.UU. ha sufrido una drástica caída. En marzo se contabilizaron apenas 132 ingresos por vías no autorizadas y en abril, las cifras volvieron a ser extremadamente bajas, con 130 entradas irregulares, tanto por ambas fronteras terrestres como por mar.

El endurecimiento de las políticas migratorias por la administración del presidente Donald Trump ha tenido un impacto importante sobre el comportamiento de quienes buscan salir de Cuba en medio de una aguda crisis económica y social persistente.

Las causas de la migración cubana, como la crisis económica -marcada por la escasez de productos esenciales, la ineficacia de los servicios básicos, la inflación-, más la represión, falta de libertades e inseguridad social, no han desaparecido, pero las rutas hacia Estados Unidos se han vuelto cada vez más inaccesibles.

Pese a ello, aún hay cubanos que ven como única salida lanzarse a una peligrosa travesía marítima o atravesar las fronteras terrestres con EE.UU., poniendo en riesgo sus vidas.

Incluso, en los últimos meses, han sido frecuentes los reportes de arribos de balseros cubanos a las costas de México o de rescates de náufragos en aguas del golfo o el mar Caribe.

Este mismo domingo, ocho cubanos -seis hombres y dos mujeres- fueron detenidos por autoridades mexicanas tras llegar al puerto de El Cuyo, en el estado de Yucatán, luego de que naufragara la embarcación en la que viajaban.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada