Capturan a secuestrador de vacas en Holguín

Juan Tomás Almenares robó dos reses en el barrio Los Jobos, en el municipio holguinero de Báguanos, y pretendía pedir 60,000 pesos al dueño, pero antes de consumar su plan fue detenido por la policía.

El robo de reses para sacrificarlas y vender sus carnes es cada vez más frecuente en Cuba (imagen de referencia) © Cubadebate
El robo de reses para sacrificarlas y vender sus carnes es cada vez más frecuente en Cuba (imagen de referencia) Foto © Cubadebate

Vídeos relacionados:

En un insólito modus operandi, un hombre secuestró dos reses en el municipio de Báguanos, en Holguín, no con el propósito de sacrificarlas para vender sus carnes, como es recurrente en Cuba, sino para exigir 60,000 pesos de rescate a su propietario, intención que frustró la policía.

Según una publicación en la cuenta de Facebook “Cazador-Cazado”, asociada al Ministerio del Interior (Minint), Juan Tomás Almenares robó los animales en el barrio Los Jobos y pretendía demandar tal suma de dinero al dueño, pero antes de lograr consumar su plan fue arrestado por las autoridades.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook/Cazador-Cazado

La página, que suele usar un tono burlón al poner al descubierto las acciones de los autores de delitos, fustigó al secuestrador por pretender “vivir a costa de otros”, y elogió la actuación de la policía para resolver este caso.

Sin embargo, según datos publicados por el propio gobierno cubano, el hurto de ganado mayor con fines de sacrificio y comercialización ilegal de sus carnes es un delito cada vez más frecuente en Cuba, pese a los intentos de las autoridades por frenar este tipo de eventos, que afectan gravemente a los productores. Gran parte de los casos permanecen impunes.

El alarmante aumento del robo y matanza ilegal de ganado en Cuba en los últimos años es un reflejo de la crisis en la producción agropecuaria y la creciente inseguridad en las zonas rurales.

En abril, un operativo policial puso fin a una cadena de robos que tenían en vilo a campesinos de comunidades rurales del municipio de Mayarí, en Holguín. Las autoridades atraparon a una banda de siete matarifes, en posesión de más de 400 libras de carne de reses robadas, cuatro vacas vivas, cinco caballos y herramientas varias utilizadas para el contrabando de ganado.

En otro operativo reciente, el Minint desarticuló una red delictiva dedicada también a esa actividad en Santa Clara, provincia de Villa Clara.

De enero a agosto de 2024, un total de 1,615 ciudadanos cubanos fueron juzgados y condenados por acciones vinculadas al delito de sacrificio ilegal de ganado mayor y tráfico de sus carnes. Según las cifras reveladas por el gobierno, al 90 % de los sancionados se les impuso penas de cárcel, y de ellos, el 78 % fue sentenciado a hasta 15 años en prisión.

Una fiscalización nacional realizada por el Departamento del Registro Pecuario del Ministerio de la Agricultura (MINAG), entre marzo de 2024 y enero de 2025, detectó 181,854 “irregularidades” en el control de la masa vacuna en Cuba, entre ellas, casos de hurto y sacrificio ilegal, muertes no declaradas, compraventa ilegal y desaparición de animales.

Las provincias con más violaciones fueron Pinar del Río, Mayabeque y Las Tunas, con un total de 1,128 casos sin procesar.

Preguntas frecuentes sobre el robo y comercio ilegal de ganado en Cuba

¿Cómo fue capturado el secuestrador de vacas en Holguín?

El secuestrador de vacas en Holguín fue capturado por la policía antes de poder exigir el rescate de 60,000 pesos al propietario de las reses. La intervención fue elogiada por la página "Cazador-Cazado", asociada al Ministerio del Interior, que destacó la rápida actuación de las autoridades para frustrar el plan del delincuente.

¿Cuáles son las consecuencias del robo de ganado en Cuba?

El robo de ganado en Cuba afecta gravemente a los productores y a la economía del país. Estos delitos generan pérdidas económicas significativas y contribuyen a la crisis alimentaria, ya que el hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor es un fenómeno creciente que el gobierno no ha logrado detener, pese a los operativos y sanciones severas.

¿Qué medidas ha implementado el gobierno cubano para combatir el sacrificio ilegal de ganado?

El gobierno cubano ha intensificado los operativos policiales y los juicios ejemplarizantes para combatir el sacrificio ilegal de ganado. Estas acciones buscan disuadir el comercio ilegal de carne, aunque la eficacia de estas medidas es cuestionada por la población debido a la persistente inseguridad y corrupción en el enfrentamiento de estos delitos.

¿Por qué el mercado negro de carne de res sigue siendo predominante en Cuba?

El mercado negro de carne de res sigue predominando en Cuba debido a la escasez en los puntos de venta formales y los elevados precios que hacen inaccesible este producto para muchos cubanos. La falta de opciones legales y accesibles obliga a la población a recurrir al mercado informal para satisfacer sus necesidades alimentarias.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada