Tornado afecta localidad del municipio de Alquízar, en Artemisa

Un tornado afectó este jueves el municipio de Alquízar, en Artemisa, provocando daños menores, según reportes preliminares. El fenómeno avanzó unos 800 metros.


Un tornado afectó este jueves al munipio de Alquízar, en la provincia de Artemisa, provocando al parecer daños ligeros en cubiertas de viviendas, según reportes preliminares publicados en redes sociales.

El meteorólogo Frank Fernández Castañeda informó del fenómeno a través de su perfil en Facebook, donde señaló que el tornado ocurrió hace pocos minutos y se disolvió tras avanzar unos 800 metros, al encontrarse con una zona de lluvia.

Captura Facebook / Frank Fernández Castañeda

Testigos citados por el especialista confirmaron que el fenómeno tuvo una trayectoria limitada y su impacto fue leve, aunque causó alarma entre los residentes.

Fernández compartió además algunos videos en redes sociales donde se aprecia la impresión que causó el rabo de nube entre los pobladores de Alquízar, así como la fuerte ventolera que acompañó al fenómeno.

El usuario Daniel Rodríguez Pentón también compartió imágenes en Facebook donde se observan los daños provocados por el tornado, principalmente en cubiertas ligeras de varias viviendas y en tendidos eléctricos.


Lo más leído hoy:


Captura Facebook / Daniel Rodríguez Pentón

Las imágenes confirman que el fenómeno dejó afectaciones visibles, aunque limitadas, en la infraestructura de la localidad.

Otros perfiles en redes sociales también compartieron imágenes y mensajes que reflejan el terror que provocó el rabo de nube en la tarde de este jueves: “Estragos del tornado en Alquízar hoy, 22 de mayo de 2025, aunque parece zona de guerra sin guerra. Cuánta desidia”, escribió un usuario, en alusión al deterioro estructural y la falta de respuesta inmediata en la zona afectada.

Autoridades evalúan daños iniciales en Alquízar tras el tornado

Las autoridades locales de Alquízar comenzaron este jueves la evaluación preliminar de los daños provocados por el tornado que impactó la zona.

El Primer Secretario del Comité Municipal del Partido Comunista, Larexey Batista Ortiz, recorrió las áreas afectadas junto a otras figuras del gobierno municipal, reportó Radio Artemisa en su perfil de Facebook.

Captura Facebook / Radio Artemisa

Los daños registrados hasta el momento comprenden afectaciones en el Consejo Popular Mayorquín Sur, específicamente en la demarcación 9, zona 25, que abarca los CDR 3, 10 y 11, ubicados en la calle 84.

También se reportaron daños en la demarcación 8, en la calle 82, donde el fenómeno dejó secuelas visibles.

Las afectaciones incluyen la pérdida parcial de techos, derrumbes parciales de paredes y la caída de cables eléctricos y telefónicos. Técnicos de la Dirección Municipal de Vivienda ya se encuentran en el terreno realizando la identificación de los daños estructurales.

En cuanto al sistema eléctrico, el presidente de la UEB Empresa Eléctrica de Alquízar, Pedro Raúl Noriega Díaz, informó que hubo ruptura de líneas secundarias y varias acometidas dañadas, lo que ha generado interrupciones en el servicio.

Fenómenos similares han sido reportados en otras zonas de Cuba

En diciembre último, un tornado débil fue reportado en Güira de Melena, provincia de Artemisa, según confirmó el meteorólogo Raydel Ruisanchez.

El fenómeno fue visible como una nube gris que descendió hasta el suelo en zonas de campo, y su origen se atribuyó a condiciones de inestabilidad atmosférica provocadas por un flujo húmedo en capas bajas y corrientes intensas en niveles superiores de la troposfera.

Unos tres meses después, en marzo pasado, una jornada de inestabilidad atmosférica en el occidente del país dejó otro tornado breve en Chamizo, también en Pinar del Río.

Aunque el evento fue de corta duración y no provocó daños, confirmó la continuidad de patrones climáticos extremos. Ese mismo día, en San Juan y Martínez, se registró una tormenta local severa con caída de granizo, rachas de viento de hasta 80 km/h y fuertes descargas eléctricas.

En la misma semana, en el municipio de Florida, Camagüey, se observó la formación de un “rabo de nube” durante una intensa tormenta eléctrica. Aunque el fenómeno no llegó a tocar tierra, provocó alarma entre los residentes.

Fue confirmado por el Centro Meteorológico de Camagüey como una nube embudo, también conocida como funnel cloud, clasificable como tormenta local severa por su potencial destructivo si hubiera descendido a la superficie.

Preguntas Frecuentes sobre el Tornado en Alquízar y Fenómenos Meteorológicos en Artemisa

¿Qué impacto tuvo el tornado en Alquízar?

El tornado en Alquízar causó daños ligeros en cubiertas de viviendas y en tendidos eléctricos, generando alarma entre los residentes. A pesar de su trayectoria limitada, dejó afectaciones visibles en la infraestructura local.

¿Cómo se está evaluando la situación tras el tornado?

Las autoridades locales han iniciado la evaluación preliminar de los daños, con el Primer Secretario del Comité Municipal del Partido Comunista recorriendo las áreas afectadas. Los técnicos de la Dirección Municipal de Vivienda están identificando los daños estructurales, y se están realizando reparaciones en el sistema eléctrico afectado.

¿Por qué se producen tornados y tormentas en Artemisa con frecuencia?

Los tornados y tormentas en Artemisa son causados por la inestabilidad atmosférica debido a un flujo húmedo en capas bajas y corrientes intensas en niveles superiores de la troposfera. Estas condiciones, junto con el calentamiento diurno, favorecen la formación de fenómenos meteorológicos extremos.

¿Qué medidas se están tomando para prevenir futuros desastres en Artemisa?

Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones en caso de tormentas eléctricas, granizadas o ráfagas de viento. Además, se están realizando operativos de evaluación y recuperación para minimizar el impacto de futuros fenómenos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.




Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada