En Cuba, donde los recursos para el cuidado animal son limitados, un entrenador canino ha logrado lo que muchos creían imposible: educar a Benito, un perro mestizo o “sato”, demostrando que la edad y el origen no son barreras para el aprendizaje.
El video, publicado por la cuenta de Instagram Paraíso Canino (@paraisocaninocuba), se ha vuelto viral, no solo por la inteligencia y disciplina de Benito, sino por el mensaje esperanzador que transmite al demostrar que todo perro puede aprender si recibe amor, paciencia y una guía adecuada.

Los comentarios no tardaron en llegar. Decenas de usuarios, dentro y fuera de la Isla, compartieron sus dudas, experiencias y deseos de educar a sus propias mascotas, incluso aquellas adoptadas ya adultas o con conductas difíciles.
“¿Un perro satico se puede entrenar?”, preguntó un usuario. La respuesta fue clara: "Sí, mira a Benito todo lo que sabe hacer".
Lo más leído hoy:
El contenido ha generado un debate sobre los métodos de adiestramiento canino, resaltando el enfoque positivo como alternativa ética y efectiva.
Esta historia no solo visibiliza el trabajo de entrenadores independientes en Cuba, sino también una nueva conciencia sobre el bienestar animal.
Benito no es solo un perro entrenado, es un símbolo de que en Cuba también se puede educar con respeto a las mascotas y tener con ellos una convivencia social armónica y feliz.
Preguntas frecuentes sobre el entrenamiento canino en Cuba y el bienestar animal
¿Es posible entrenar a un perro sato en Cuba?
Sí, es posible entrenar a un perro sato en Cuba. El caso de Benito, un perro mestizo, demuestra que con amor, paciencia y una guía adecuada, cualquier perro puede aprender, independientemente de su origen o edad.
¿Qué métodos de adiestramiento se recomiendan para perros en Cuba?
El enfoque positivo es altamente recomendado como método de adiestramiento para perros en Cuba. Este método es una alternativa ética y efectiva que se centra en recompensar el buen comportamiento y promueve una relación sana y respetuosa entre el perro y su dueño.
¿Cuál es la situación del bienestar animal en Cuba?
El bienestar animal en Cuba enfrenta serios desafíos. Aunque existe un Decreto Ley de Bienestar Animal, su aplicación es limitada, lo que se refleja en constantes denuncias de maltrato animal y abandono. La falta de recursos y compromiso gubernamental agrava esta situación.
¿Cómo pueden los cubanos mejorar la situación de sus mascotas?
Los cubanos pueden mejorar la situación de sus mascotas adoptando prácticas de cuidado responsables, como el uso de métodos de adiestramiento positivo, y promoviendo el bienestar animal a través de la educación y el activismo. Colaborar con organizaciones protectoras de animales también es fundamental.
Archivado en: