Un video publicado en TikTok de una niña peruana que se convirtió en traductora de su propia familia en un aeropuerto de Estados Unidos ha desatado una ola de emociones, debates y reflexiones.
La usuaria identificada como Estrellita Torres 35 compartió un breve clip donde su hija, de apenas siete años, traduce en tiempo real a su familia inmigrante durante cuando hacían el check-in de su vuelo.
"Valió la pena todo el esfuerzo, ahora mi hija me traduce el inglés", escribió la madre en la descripción.
El momento capturado muestra a la menor actuando como intérprete entre una empleada de la aerolínea y los miembros de su familia, quienes enfrentaban dudas relacionadas con los pasaportes y el cobro por sobrepeso del equipaje.
Con admirable determinación, la pequeña Kiatzumi respondió tanto a las preguntas de la trabajadora como a las inquietudes de sus parientes, desempeñando un papel clave en medio del caos típico de un viaje de emergencia.
El video rápidamente se volvió viral, acumulando miles de visualizaciones y una avalancha de comentarios divididos. Para muchos, el clip fue inspirador y conmovedor.
Lo más leído hoy:
"Sacar de ese problema a esos adultos para mí es excelente, y si los padres no saben inglés es porque no tuvieron la oportunidad de estudiar y ahora trabajan para darle la oportunidad a su hija", expresó un joven.
Otros destacaron la valentía y desenvoltura de la niña. "Pobrecita, había cosas que no pudo interpretar bien porque está muy chiquita, pero lo está haciendo bien, por lo menos no le da pena y es valiente", opinó una mujer.
"Se la ve súper estresada", señaló otro usuario, evidenciando una preocupación por el peso emocional que la tarea podría implicar para una menor de edad.
Pero no faltaron las críticas, centradas en el hecho de que una niña tan pequeña asuma una responsabilidad que muchos consideran propia de adultos o de personal capacitado.
"Esto no es tarea de la hija en absoluto, los padres deben tomarse el tiempo para aprender al igual que el niño para que no haya problemas de barreras, de adaptación", escribió una usuaria.
Otra añadió: "Los padres tienen teléfono, pero no pueden usar el traductor de Google ni ChatGPT. ¡Qué vergüenza!".
Algunos cuestionaron directamente a la aerolínea por la falta de personal bilingüe. "United Airlines debería tener alguien que hable español. El bebé no debería ser el que haga su trabajo", dijo una internauta.
También hubo quienes compartieron experiencias similares desde la infancia:
"Odiaba cuando mis padres me hacían esto de niña. La presión de no saber las palabras exactas para traducir y el miedo a hacerlo mal", confesó una joven.
Y alguien más sentenció: "Nunca me han gustado este tipo de vídeos. Me molesta que la gente presione tanto y les dé tanta responsabilidad a sus hijos, sobre todo hoy en día, cuando podrían usar una app de traducción".
Más allá del debate, el video ha vuelto a poner en el centro de la conversación el papel que muchos niños inmigrantes juegan como traductores de sus familias en Estados Unidos, un fenómeno común en comunidades latinas donde los más jóvenes aprenden inglés muy rápido por su paso por la escuela.
El caso de esta pequeña ha dejado en claro que la barrera del idioma, aún en 2025, sigue siendo un desafío cotidiano que millones enfrentan en el país.
Preguntas frecuentes sobre niños inmigrantes como traductores en EE.UU.
¿Por qué se volvió viral el video de la niña peruana traduciendo en el aeropuerto?
El video de la niña peruana se volvió viral porque muestra a una niña de siete años ayudando a su familia inmigrante al actuar como traductora durante el check-in de su vuelo en un aeropuerto de EE.UU. Este acto desató una ola de emociones y debates sobre el papel de los niños inmigrantes como traductores para sus familias.
¿Qué opinan las personas sobre que los niños actúen como traductores para sus familias?
Las opiniones están divididas. Algunos consideran inspirador y valiente que los niños asuman este rol, mientras que otros critican que una responsabilidad tan grande recaiga en ellos, sugiriendo que es una tarea para adultos o personal capacitado.
¿Por qué es común que los niños inmigrantes actúen como traductores en EE.UU.?
Es común porque los niños inmigrantes aprenden inglés rápidamente en la escuela, lo que les permite ayudar a sus familias que aún no dominan el idioma. Esto se ha convertido en un fenómeno frecuente en comunidades latinas en Estados Unidos.
¿Qué alternativas existen para evitar que los niños asuman el rol de traductores en situaciones complejas?
Las alternativas incluyen el uso de aplicaciones de traducción como Google Translate o ChatGPT, que pueden facilitar la comunicación en tiempo real. También se sugiere que las empresas contraten personal bilingüe para asistir a clientes que no hablan inglés.
Archivado en: