
Vídeos relacionados:
Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del PCC en Granma, ha cargado contra las críticas en las redes sociales solo unas horas antes de tener que salir a dar explicaciones a los bayameses que se manifestaron en la calle.
“Vivimos en un mundo donde la libertad de odiar jamás ha estado tan fuera de control en las redes sociales.... No le sigamos el juego a quienes desde las gradas bocifera (sic), chifla y no se mete en el juego”, dijo la funcionaria en Facebook.
“Un juego que está complicado pero que sin dudas habrá un ganador y ese es el pueblo de Cuba Unido como nos enseñó Fidel”, admitió sin separarse de la línea de la propaganda estatal.
Durante la madrugada del viernes 24 de mayo, se registraron nuevas protestas populares en al menos dos ciudades de Cuba: Bayamo, en la provincia de Granma, y Cienfuegos.
Los reclamos fueron nuevamente motivados por los prolongados apagones y la crítica situación de escasez.
Lo más leído hoy:
En Bayamo, decenas de personas salieron a las calles en varios barrios, reclamando soluciones inmediatas y gritando “¡No queremos más muela!”, en abierta referencia a las promesas vacías de las autoridades.
Ante la presión popular, la respuesta del régimen no solo se hizo sentir en el terreno con el despliegue de tropas especiales y funcionarios del Partido Comunista, sino también en el terreno digital.
Además, los habituales cortes de internet y problemas de conexión en los terminales móviles, una intensa campaña de propaganda en redes sociales oficialistas buscó proyectar una imagen de tranquilidad, diálogo y control absoluto de la situación.
Mientras video mostraban a bayameses increpando a una Ortiz Barceló rodeada de oficiales del ministerio del Interior y el ejército, varios perfiles vinculados al oficialismo comenzaron a publicar imágenes de calles vacías, faroles encendidos y frases como “todo está en calma” o “en paz dialogando con el pueblo”.
Este sábado, apenas horas después de las protestas, el gobierno cubano respondió con la organización de ferias de alimentos en varios municipios de la provincia de Granma, entre ellos Pilón.
Imágenes difundidas en Facebook por Dayamis Silva Lara, trabajadora del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Pilón, muestran estands con productos del agro, entre ellos maíz y otros alimentos básicos, bajo el eslogan de una “feria de sábado al alcance de todos”.
La realización de estas ferias alimentarias se enmarca en un patrón ya conocido de distribución de productos básicos como paliativo inmediato al descontento popular, estrategia que ha sido implementada en otras provincias como Santiago de Cuba en fechas recientes.
Preguntas frecuentes sobre las protestas en Cuba y la respuesta del régimen
¿Por qué se están produciendo protestas en Bayamo y otras ciudades de Cuba?
Las protestas en Bayamo y otras ciudades de Cuba están motivadas principalmente por los prolongados apagones y la escasez de alimentos y otros bienes básicos. Los ciudadanos han salido a las calles para exigir soluciones concretas a sus problemas diarios, ya que las promesas de las autoridades han sido insuficientes y vacías. Este descontento se ha visto exacerbado por la falta de respuestas efectivas por parte del gobierno cubano.
¿Cómo ha respondido el gobierno cubano a las protestas recientes?
El gobierno cubano ha respondido a las protestas con un despliegue de tropas especiales y una campaña de propaganda en redes sociales para proyectar una imagen de calma y control. Además, han organizado ferias de alimentos como respuesta inmediata al descontento. Sin embargo, estas medidas son paliativos temporales que no abordan las causas subyacentes de las protestas, como la crisis energética y la escasez de productos básicos.
¿Qué ha dicho Yudelkis Ortiz Barceló, la jefa del PCC en Granma, sobre las críticas en redes sociales?
Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del PCC en Granma, ha criticado las críticas en redes sociales, afirmando que existe una "libertad de odiar" descontrolada en estas plataformas. Utilizó su cuenta de Facebook para desestimar las críticas y asegurar que el pueblo cubano unido será el ganador, siguiendo la línea del discurso oficialista del régimen. Su postura ha sido vista como un intento de deslegitimar las voces disidentes y minimizar el descontento popular.
¿Qué estrategias ha utilizado el régimen cubano para controlar la narrativa sobre las protestas?
El régimen cubano ha utilizado estrategias como el despliegue de propaganda digital para mostrar una aparente normalidad y calma, cortes de internet para limitar la difusión de información y la detención de manifestantes para amedrentar a la población. Estas tácticas buscan minimizar la percepción de descontento y proyectar una imagen de estabilidad. Además, figuras del gobierno han intentado desacreditar las protestas calificándolas de "estrategias enemigas" y justificando su represión como necesarias para mantener el orden.
Archivado en: