Prometen distribución de gas licuado tras "completar" fondos para pagar buque en costas cubanas

La distribución de gas licuado en Cuba se reanudará tras completar pagos para el buque en Santiago. Se priorizará a hospitales y centros clave, aunque persisten problemas financieros y sanciones.


El régimen cubano prometió iniciar próximamente la distribución de gas licuado en la zona oriental, luego de haber "completado" los fondos para pagar el barco que se encuentra en Santiago de Cuba.

Argelio Jesús Abad Vigoa, viceministro primero del Ministerio de Energía y Minas, dijo al medio oficialista Granma que a partir del martes 27 de mayo, en las provincias orientales se comenzará la distribución de gas licuado de petróleo (GLP), luego de que se completaran los fondos para pagar el barco con crudo.

Dos o tres días después, la comercialización se hará extensiva a la región occidental, apuntó.

"Una vez que exista el inventario disponible se retomará la venta a la población", aseguró el funcionario.

La situación con el GLP ha sido crítica en el país por falta de fondos para pagar los barcos que arriban a costas cubanas y por la paralización del proceso productivo en la refinería de Cienfuegos.

Al detenerse la planta, quedó en cero la disponibilidad de inventario de gas licuado de petróleo (GLP), y se detuvo la comercialización de este en la región central del país.


Lo más leído hoy:


"La parada de la Refinería cienfueguera ocurrió por la no llegada a tiempo del buque que transporta el crudo, pues tuvo una falla técnica que impidió el arribo, según lo que estaba previsto", argumentó la prensa del régimen.

Captura de Facebook

No obstante, los funcionarios aseguraron que este fin de semana deberá comenzar la arrancada de la refinería tras la llegada del crudo a la Isla.

La central fue sometida a un extenso período de mantenimiento. Gracias a innovaciones tecnológicas y a la recuperación de piezas clave en la planta de llenado, se lograrían pequeñas reservas de gas licuado destinadas principalmente a hospitales, centros socioeconómicos estratégicos y a la población de la región central.

La escasez de gas licuado en Cuba obedece a problemas financieros que afectan las importaciones y a las sanciones económicas internacionales, que han complicado los pagos a proveedores.

En medio de una crisis energética persistente, buques cargados con gas licuado de petróleo (GLP) han llegado a las costas cubanas, pero no han podido iniciar el proceso de descarga.

La falta de concreción en los pagos requeridos para autorizar la operación se ha vuelto un problema que es recurrente en Cuba.

El régimen cubano asegura que sus bases en las regiones occidental, central y oriental estarían habilitadas para recibir los envíos tan pronto como se liberen las cargas.

Preguntas frecuentes sobre la distribución de gas licuado en Cuba

¿Por qué se ha detenido la distribución de gas licuado en Cuba?

La distribución de gas licuado se ha detenido debido a problemas financieros que han afectado los pagos a proveedores internacionales, lo que ha resultado en descargas parciales y una aguda escasez de este recurso esencial para la población cubana.

¿Cómo está gestionando el gobierno cubano la escasez de gas licuado?

El gobierno cubano ha gestionado la llegada de un buque para reanudar la distribución de gas licuado, comenzando por la región oriental del país. Sin embargo, la capacidad de distribución es limitada, y la solución ofrecida no cubre la alta demanda existente.

¿Qué alternativas están utilizando los cubanos ante la falta de gas licuado?

Muchos cubanos han recurrido a métodos alternativos como cocinas de leña o carbón debido a la escasez de gas licuado y los cortes eléctricos que impiden el uso de ollas eléctricas, lo que refleja un retroceso en las condiciones de vida.

¿Cuáles son las causas de la escasez de gas licuado en Cuba?

La escasez de gas licuado se debe a un conjunto de causas, incluyendo problemas financieros, sanciones económicas internacionales y retrasos en las importaciones. Estos factores han complicado la llegada y distribución del GLP en el país.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada