
Vídeos relacionados:
Dos ciudadanos fueron condenados a dos años de prisión por portación ilegal de armas blancas en espacios públicos de la ciudad de Bayamo, en la provincia de Granma.
El Tribunal Municipal declaró ambos casos como parte de una serie de “juicios ejemplarizantes” que buscan enviar un mensaje disuasorio a la población.
Según reportes divulgados en redes sociales por el perfil oficialista Entérate con Aytana Alama, los hechos fueron juzgados de forma expedita, y los implicados recibieron condenas de igual magnitud pese a las diferencias en las circunstancias de sus detenciones.
En el primer caso, el acusado se desplazaba en una motorina por la Avenida Granma cuando violó una señal de “Pare”.
Agentes del orden lo detuvieron y, al no portar carnet de identidad ni licencia de conducción, fue sometido a un registro personal en el que se le encontró un arma blanca.
Lo más leído hoy:
El incidente escaló a una acusación formal por tenencia ilegal de arma prohibida.
El segundo caso tuvo lugar durante la madrugada, cuando un individuo caminaba por las calles de Bayamo con un arma blanca en su poder.
Fue interceptado por un oficial de la brigada especial, que lo detuvo por sospecha y lo trasladó a la unidad de la PNR.
Posteriormente, fue enjuiciado bajo el mismo cargo penal. Este hecho fue reportado por el perfil vocero del régimen en Facebook, que insinuó que el comportamiento del detenido revelaba posibles intenciones delictivas.
Ambas sentencias fueron anunciadas por los canales voceros del régimen como medidas ejemplares ante conductas que, según afirman, se repiten con frecuencia en la sociedad cubana, especialmente en horarios nocturnos o de madrugada.
El perfil oficialista sostiene que la portación de armas blancas, aun sin uso comprobado, representa un riesgo potencial y debe enfrentarse con mano dura.
El endurecimiento del control de armas en Cuba fue oficializado en marzo de 2025, tras el reconocimiento gubernamental del aumento en la violencia delictiva.
El nuevo decreto se presentó como una respuesta directa a una serie de incidentes armados ocurridos en Matanzas, La Habana y Camagüey, donde se registraron robos, agresiones y asesinatos cometidos con armas de fuego o blancas.
En este contexto, a inicios de mes se reportó que la Policía de Bayamo encontró armas presuntamente utilizadas en robos recientes. Durante un registro en una vivienda local, las autoridades incautaron una pistola de calamina y varios cuchillos.
Aunque se trataba de armas rudimentarias, fueron vinculadas directamente con los sospechosos detenidos, quienes ya enfrentaban proceso penal.
Preguntas frecuentes sobre las condenas por portación de armas blancas en Cuba
¿Por qué fueron condenados a prisión los dos ciudadanos en Bayamo?
Los dos ciudadanos fueron condenados a dos años de prisión por portación ilegal de armas blancas en espacios públicos de Bayamo, como parte de una serie de "juicios ejemplarizantes" para disuadir a la población de cometer actos similares.
¿Qué significa que estos juicios sean "ejemplarizantes" en Cuba?
Los juicios "ejemplarizantes" en Cuba buscan imponer penas severas para enviar un mensaje disuasorio a la población. Se utilizan como una herramienta de control social para mostrar las consecuencias de ciertos comportamientos, incluso si no han resultado en violencia real.
¿Cuál es el contexto de seguridad y delincuencia en Bayamo?
Bayamo ha experimentado un aumento en la delincuencia, incluidos robos y asaltos con armas blancas. La policía ha realizado operativos para encontrar armas vinculadas a robos recientes, en un esfuerzo por controlar la situación, aunque la población sigue preocupada por la seguridad.
¿Qué críticas se hacen al uso del sistema judicial en Cuba?
Se critica el uso desproporcionado del sistema judicial para penalizar comportamientos que pueden ser más de control social que de prevención de violencia real. Sectores críticos ven estas acciones como un intento del régimen de mantener el control sobre la población.
Archivado en: