Un ciudadano cubano fue detenido el pasado viernes en Venezuela, acusado de secuestrar a su ex pareja tras tenderle una trampa con una supuesta necesidad médica. El hecho ocurrió en la Urbanización La Esmeralda, municipio San Diego, estado Carabobo.
El detenido, identificado como Orlando Fernández, habría contactado a su ex pareja, una mujer de 47 años, solicitándole unas medicinas con el pretexto de que se encontraba indispuesto, relató el portal web de Sandy Aveledo, uno de los más conocidos en la región centro-occidental de Venezuela.
La víctima, movida por la gentileza y aún confiando en él, accedió a ayudarlo y acudió a la residencia que el agresor alquilaba en la Manzana G-2 de dicha urbanización.
Al llegar al domicilio, Fernández le pidió que entrara a la casa. Una vez dentro, la situación cambió drásticamente cuando el hombre la amordazó, manteniéndola retenida contra su voluntad.
La situación fue descubierta fortuitamente cuando un vecino se acercó a la vivienda para solicitar que movieran un vehículo que bloqueaba su portón. Al no obtener respuesta y notar comportamientos sospechosos, el residente se percató de lo que ocurría y alertó a otros habitantes del sector.
Los vecinos contactaron de inmediato a la Policía Municipal de San Diego (Polisandiego), cuyos funcionarios acudieron al lugar, liberaron a la víctima y detuvieron a Orlando Fernández, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público.
Lo más leído hoy:
Hasta el momento, no se ha precisado cuál es la situación migratoria del detenido, ni si forma parte del personal cubano enviado por el gobierno de la isla para cumplir misiones médicas en Venezuela.
El hecho ha generado rechazo entre la comunidad local, quienes exigen justicia para la víctima y señalan la necesidad de mayor protección ante situaciones de violencia de género, especialmente entre migrantes en situación vulnerable.
Preguntas frecuentes sobre el secuestro en Venezuela y la violencia de género entre migrantes
¿Qué ocurrió en el secuestro de la mujer en Venezuela?
Un ciudadano cubano, Orlando Fernández, fue detenido en Venezuela por secuestrar a su ex pareja. Utilizó el pretexto de necesitar medicinas para atraerla a su residencia y luego la retuvo contra su voluntad en la Urbanización La Esmeralda, estado Carabobo. La situación fue descubierta por un vecino que alertó a la policía, resultando en la liberación de la víctima y el arresto del agresor.
¿Cuál es la situación migratoria de Orlando Fernández?
Hasta el momento de la publicación de la noticia, no se ha precisado la situación migratoria de Orlando Fernández, ni si es parte del personal cubano enviado por el gobierno de Cuba para misiones médicas en Venezuela.
¿Cómo ha reaccionado la comunidad local ante este incidente?
La comunidad local ha reaccionado con rechazo hacia el incidente y ha exigido justicia para la víctima. Además, han señalado la necesidad de mayor protección contra la violencia de género, especialmente para los migrantes en situación vulnerable.
¿Cómo se está abordando la violencia de género en Cuba y entre los migrantes?
La violencia de género en Cuba es un tema crítico, ya que el feminicidio no está tipificado como delito en el Código Penal vigente. La violencia machista ha aumentado, y plataformas feministas independientes como Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba llevan un subregistro de feminicidios. En el contexto de los migrantes, la violencia de género es un problema que requiere atención y medidas de protección adecuadas.
Archivado en: