Un tren de pasajeros que cubría la ruta Holguín-La Habana descarriló en horas de la noche de este martes en la provincia de Camagüey, dejando un saldo de 18 heridos, aunque ninguno de gravedad, según reportan medios oficiales.

El accidente afectó al Tren Extra #16 y ocurrió a las 9:45 p.m. (hora local) en el kilómetro 522.6 de la línea central, en el punto conocido como acceso comercial El Cárnico, en Camagüey.
Según informó la Televisión de Camagüey, el incidente fue provocado por el descarrilamiento de la locomotora, lo que derivó en “un furgón volcado y dos coches fuera de la vía”.
Lo más leído hoy:
Tras el siniestro, se activaron los protocolos de emergencia y acudieron al sitio representantes del Partido Comunista, el Gobierno provincial y directivos del sector del transporte.
“El tren de auxilio de Camagüey ya está activado, y se ejecutan las labores de recuperación para restablecer la circulación normal en el menor tiempo posible”, destacaron con tono enfático desde la televisora local.
Declaraciones del ministro de Transporte
El titular del Ministerio de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, ofreció una declaración oficial a través de sus canales institucionales, donde aseguró que "no hay fallecidos ni heridos graves" como resultado del descarrilamiento.
El tren, que circulaba con una formación de 12 vehículos, sufrió daños en el furgón generador y dos coches de pasajeros.
Nueve de los vagones no resultaron afectados y fueron conducidos hasta la estación de ferrocarril de Camagüey.
“Desde el Ministerio de Transporte activamos un puesto de mando central con todas las organizaciones involucradas para atender las operaciones necesarias de manera centralizada”, aseguró Rodríguez Dávila.
Además, detalló que el personal médico del Ministerio de Salud Pública atendió a los afectados, quienes fueron trasladados a instituciones hospitalarias “para su evaluación y cuidado”.
“Ofrecemos disculpas por la situación y trabajaremos por solucionarla de la forma más inmediata posible”, concluyó el ministro Rodríguez Dávila.
Parte médico: sin riesgos vitales
El medio local Adelante informó que los lesionados fueron ingresados en el Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech, de Camagüey.
El doctor Guillermo Brito Adán, subdirector quirúrgico del centro, afirmó que “ninguno tiene lesiones graves ni que comprometan la vida”, y que “se encuentran bajo estricto rigor de estudio”.
El parte médico preliminar indica que las principales afectaciones fueron contusiones, perforaciones y una fractura de rótula.
Indicó, además, que en las próximas horas algunos pacientes podrían ser dados de alta, dependiendo de su evolución clínica.
Atención a pasajeros y operación de retorno
Unos 500 pasajeros viajaban en el tren accidentado. Aquellos que se encontraban en los vagones no comprometidos fueron llevados en tren de auxilio hasta la estación central de Camagüey.
Unos 250 pasajeros fueron transportados en ómnibus.
Según Adelante, en la terminal ferroviaria se les ha garantizado atención médica en caso de necesidad, además de servicios de alimentación y las condiciones para un retorno organizado hacia La Habana, que será efectuado por medios terrestres, en coordinación entre el Ministerio del Transporte y las autoridades provinciales.
Investigación en curso
Se ha constituido una comisión investigadora para determinar las causas del accidente, de acuerdo con los protocolos establecidos por la Administración del Transporte Ferroviario.
Esta comisión se encuentra ya operativa y trabaja con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional Revolucionaria y otros órganos del Ministerio del Interior.
El incidente, aunque sin consecuencias fatales, pone en evidencia las debilidades del sistema ferroviario cubano, marcado por una infraestructura deteriorada y problemas técnicos frecuentes, que afectan tanto la seguridad como la eficiencia del transporte nacional de pasajeros.
Preguntas frecuentes sobre el descarrilamiento del tren en Camagüey
¿Cuántos heridos dejó el descarrilamiento del tren en Camagüey?
El accidente ferroviario en Camagüey dejó un total de 18 heridos. Afortunadamente, ninguno de ellos sufrió lesiones graves o que comprometieran su vida.
¿Qué causó el descarrilamiento del tren en Camagüey?
El incidente fue provocado por el descarrilamiento de la locomotora, lo cual derivó en un furgón volcado y dos coches fuera de la vía. La comisión investigadora está trabajando para determinar las causas exactas del accidente.
¿Cómo se atendió a los pasajeros tras el accidente ferroviario en Camagüey?
Tras el accidente, se activaron los protocolos de emergencia y los pasajeros fueron evacuados. Aquellos en los vagones no dañados fueron trasladados hasta la estación de Camagüey y otros 250 pasajeros fueron transportados en ómnibus hacia La Habana.
¿Cuál es la situación actual de los heridos tras el accidente en Camagüey?
De los 18 heridos, 17 ya recibieron el alta médica tras ser atendidos en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Una paciente aún permanece hospitalizada debido a una fractura de rótula.
Archivado en: