El meteorólogo Yosmelvi Páez Cornell informó este martes sobre la aparición de una tromba en la altura, también conocida como "rabo de nubes", en el municipio de Vertientes, provincia de Camagüey, en horas de la tarde.
Según detalló en su perfil de Facebook, el fenómeno fue observado cerca de las 6:00 p.m. y pudo haber tocado tierra cerca del hogar de ancianos donde están los paneles solares del municipio, lo cual lo clasificaría como un tornado.

“En este momento se observó una tromba en la altura en el municipio de Vertientes... es muy posible que haya tocado tierra y de ser así se clasifica como un tornado”, explicó el especialista, quien también compartió un video grabado por él mismo durante el evento.
"Señores está bajando, eso está al tocar tierra", comentó Páez con voz de asombro en uno de los videos compartidos.
"Eso está bien gordito, eso seguro ya tocó tierra", subrayó en otro clip de corta duración.
Lo más leído hoy:
En un tercer video de corta duración, Páez dijo que al parecer el fenómeno estaba desintegrándose y aclaró no estar seguro de si tocó tierra o no. Un par de segundos después, para mayor dramatismo, dijo que otra vez se estaba fortaleciendo pero no podía seguirle la pista al fenómeno meteorológico.
Un tornado de baja intensidad fue reportado este lunes en las cercanías del Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana.
La información fue dada a conocer por el meteorólogo cubano Elier Pila Fariñas a través de su perfil oficial en la red social X, donde compartió una imagen del fenómeno y confirmó que se trató de un tornado débil que se formó brevemente en esa zona de la capital.
El Instituto de Meteorología (INSMET) se pronunció sobre el fuerte y rápido deterioro de las condiciones del tiempo en algunos municipios de la Habana en la tarde de este lunes, lo que calificó de “brote de severidad”.
Preguntas frecuentes sobre el tornado en Vertientes, Camagüey
¿Qué ocurrió en el municipio de Vertientes, provincia de Camagüey?
Se reportó la aparición de una tromba en la altura, también conocida como "rabo de nubes", que podría haber tocado tierra y clasificado como tornado.
¿Qué condiciones climáticas favorecen la formación de tornados en Cuba?
Las condiciones que favorecen la formación de tornados incluyen alta humedad, calentamiento diurno y la presencia de una vaguada en los niveles medios y bajos de la atmósfera.
¿Cómo se clasifica una tromba en altura como tornado?
Una tromba en altura se clasifica como tornado cuando alcanza la superficie terrestre. Si se forma sobre el mar y toca el agua, se denomina tromba marina.
¿Es común la ocurrencia de fenómenos meteorológicos severos en Cuba?
Sí, en Cuba son comunes los fenómenos meteorológicos severos como tormentas locales severas, tornados y trombas marinas, especialmente en épocas de alta inestabilidad atmosférica.
Archivado en: