La actriz e influencer cubana Eileen Morales, conocida como La Cubana de TikTok, vivió una experiencia que la dejó entre risas, gritos y asombro: su primera vez a bordo de un Tesla en modo automático. El momento fue compartido por ella misma en su perfil de TikTok, donde aparece guiada por otra influencer, La Dura del Crash, quien le indica paso a paso cómo activar y conducir el vehículo sin intervención humana.
“Ay Dios mío, el capitalismo, Elon Musk, tengo mi propio esclavo. Haz lo que quiero Tesla, si no te voy a botar a la basura”, se le escucha decir entre carcajadas y sorpresa a la joven cubana que vive en Miami.
La cubana no puede ocultar su entusiasmo ante la experiencia: " Dios mío, yo nunca pensé que iba a estar aquí en una lavadora eléctrica con ruedas pero estoy; ay, mi Corvette debe estar molesto", dice en uno de los momentos del vídeo en el que su euforia es más que evidente.
La escena transcurre en lo que parece ser un centro comercial en Estados Unidos, mientras el Tesla maniobra solo entre otros vehículos. Aunque al principio Eileen expresa nerviosismo y pide detenerse, finalmente se deja llevar por la emoción y el asombro. “Mira esta talla, asere…" y en otro momento añade: “¡Mira cómo espera por la gente y todo!”.
El video acumula cientos de reacciones positivas en TikTok. Comentarios como “Yo estuviera igual que tú”, “Es una cómica” o “No soy yo y estoy en pánico” muestran cuán identificados se sintieron muchos usuarios. Incluso algunos propietarios de Tesla aseguraron que, aunque al principio da miedo, el sistema es confiable.
Esta no es la primera vez que una figura cubana se viraliza por su experiencia con un Tesla. En abril pasado, la cantante La Diosa y su esposo Rey El Mago compartieron un video probando el piloto automático de su vehículo, en el que ella confesó: “Me tiene sin neuronas”.
Lo más leído hoy:
Otro caso popular fue el de la influencer cubana Clau Tropiezos, que se subió por primera vez en España a uno de estos autos y lo describió como “oler a millonario”, mientras intentaba dar órdenes al sistema como si fuera un asistente personal.
Más recientemente, Claudia Artiles y su pareja Ultrack protagonizaron un video viral desde un Cybertruck, donde Ultrack pidió entre gritos que lo bajaran del vehículo por miedo a la velocidad..
Incluso el humorista Pánfilo hizo reír a miles al subirse también a un Cybertruck y bromear sobre la inviabilidad de estos vehículos en Cuba debido a los apagones y la crisis energética.
La experiencia de Eileen Morales se suma a esta creciente lista de cubanos impactados por la tecnología de Tesla, combinando sorpresa, humor criollo y la inevitable comparación entre mundos tan distintos como La Habana y el capitalismo estadounidense.
Preguntas frecuentes sobre los cubanos y el Autopilot de Tesla
¿Cómo reaccionó Eileen Morales al probar el Autopilot de Tesla?
Eileen Morales experimentó una mezcla de risas y asombro al probar el Autopilot de Tesla por primera vez. A pesar de su nerviosismo inicial, se dejó llevar por la emoción y el asombro, expresando en tono humorístico su sorpresa ante la tecnología del vehículo.
¿Por qué los autos Tesla generan tanto interés entre los cubanos en redes sociales?
Los autos Tesla generan interés entre los cubanos por su avanzada tecnología y características futuristas, como el Autopilot y sistemas de voz interactivos. Estas innovaciones son vistas como símbolos de progreso y contraste con la realidad tecnológica en Cuba, causando reacciones de sorpresa y humor en redes sociales.
¿Cómo se compara la tecnología de Tesla con la realidad en Cuba?
La tecnología de Tesla, como el Autopilot, representa un fuerte contraste con la realidad en Cuba, donde el acceso a tecnología avanzada es limitado. Esto provoca un choque cultural que se refleja en las reacciones de sorpresa y humor de los cubanos al experimentar estas innovaciones.
¿Qué papel juegan las redes sociales en la difusión de experiencias con Tesla entre los cubanos?
Las redes sociales son fundamentales para la difusión de experiencias de cubanos con Tesla, permitiendo que estos momentos se vuelvan virales y generen una conexión emocional con la audiencia. Los videos compartidos en plataformas como TikTok muestran reacciones genuinas, destacando el contraste entre diferentes realidades y fomentando el humor y la reflexión.
Archivado en: