Desde este lunes 9 de junio y hasta el viernes 20, los residentes de bajos ingresos en el condado de Miami-Dade podrán inscribirse en la lista de espera del Programa de Vales para Proyectos (PBV), una iniciativa del Departamento de Vivienda Pública y Desarrollo Comunitario (PHCD), que busca facilitar el acceso a viviendas asequibles en complejos residenciales participantes.
¿Qué es el programa PBV?
El Programa de Vales para Proyectos (Project-Based Vouchers, PBV) es una rama del sistema de asistencia habitacional del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. (HUD), que destina fondos para garantizar el acceso a vivienda segura y asequible.
A diferencia de los vales portátiles (Sección 8), que los beneficiarios pueden usar en propiedades privadas, los PBV están vinculados a unidades específicas en desarrollos previamente aprobados.
En Miami-Dade, este programa cobra especial importancia ante la creciente crisis habitacional que enfrenta el condado.
Los alquileres continúan en alza y, según estudios recientes, más del 60% de los inquilinos destinan más del 30% de sus ingresos al pago de renta, una situación considerada insostenible.
¿Cuándo y cómo aplicar?
El proceso de inscripción para la lista de espera comienza el lunes 9 de junio de 2025 a las 8:00 a.m. y finaliza el viernes 20 de junio de 2025 a las 11:59 p.m. (hora del Este).
Lo más leído hoy:
Las solicitudes deben presentarse únicamente en línea, a través del portal oficial: https://miamidadevoucher.myhousing.com
Advertencia: No se aceptarán solicitudes en papel ni de forma presencial.
¿Quiénes califican?
El programa está diseñado para familias e individuos de bajos ingresos, y la elegibilidad se determina según los límites salariales establecidos por el HUD.
A continuación, los ingresos máximos permitidos por hogar:

Además, el programa otorga preferencias en la selección a ciertos grupos vulnerables:
-Hogares desplazados por acciones del gobierno.
-Personas referidas por el Fideicomiso para Personas sin Hogar.
-Veteranos.
-Residentes elegibles del desarrollo.
-Familias con derecho a reinserción.
-Personas con necesidades especiales o discapacidades.
-Personas con problemas de movilidad, audición o visión.
¿Qué desarrollos participan?
Más de 30 desarrollos habitacionales del condado participan en esta edición.
Cada complejo tiene una cantidad limitada de espacios disponibles en su lista de espera.
Muchos de ellos están diseñados para públicos específicos: personas mayores, familias, individuos con discapacidad o personas previamente sin hogar.
Algunos de los complejos ofrecen unidades de 1, 2 o 3 habitaciones, dependiendo del perfil poblacional y las necesidades de accesibilidad.
Para conocer la lista actualizada de desarrollos participantes, se puede consultar directamente en el sitio oficial del PHCD o dentro del portal de solicitud.
¿Qué información debes tener a mano?
El solicitante principal -jefe de familia- debe tener al menos 18 años de edad y proveer los siguientes datos:
-Nombre completo y género.
-Fecha de nacimiento.
-Raza y origen étnico (con fines estadísticos).
-Número de Seguro Social.
-Estado de veterano (si aplica).
-Dirección postal actual, teléfono y correo electrónico
-Estado de discapacidad o necesidades especiales
-Necesidades de accesibilidad en la vivienda (silla de ruedas, audición, visión, etc.)
¿No tienes internet? Aquí puedes recibir ayuda
Quienes no tengan acceso a internet o dispositivos electrónicos podrán recibir asistencia técnica presencial en diversos centros del condado entre el 9 y el 20 de junio, en horario de 9:30 a.m. a 5:30 p.m., de lunes a viernes.
Centros habilitados:
-Biblioteca Principal (Downtown): 101 West Flagler Street, Miami, FL 33130.
-Biblioteca de North Dade: 2455 NW 183 Street, Miami Gardens, FL 33056.
-Biblioteca de Westchester: 9445 Coral Way, Miami, FL 33165.
-Biblioteca de Miami Beach: 227 22nd Street, Miami Beach, FL 33139.
-Biblioteca de Naranja: 14850 SW 280th Street, Homestead, FL 33032.
-Oficinas del Departamento de Acción Comunitaria y Servicios Humanos (ubicaciones en Coconut Grove, Orange, Edison, Florida City y más).
También puedes llamar al 311 para obtener información adicional. Para asistencia a personas con discapacidad: (786) 654-8440
Proceso y seguridad
Todos los solicitantes tendrán igual oportunidad de selección sin importar la hora o día de inscripción, mediante un proceso computarizado aleatorio.
La presentación de una solicitud no garantiza ser incluido en la lista de espera.
Se eliminarán solicitudes duplicadas o con información falsa.
Los seleccionados recibirán notificación por correo o correo electrónico con su número de clasificación.
Para mantener su estatus, los solicitantes deben notificar cambios en dirección, teléfono, ingresos o tamaño del hogar en un plazo de 10 días hábiles. Esto se hace en: https://mdvoucher.com
Advertencia importante
Este es el único período para aplicar en 2025.
El PHCD nunca solicitará datos de tarjetas de crédito ni informes crediticios.
El sitio oficial y único para enviar la solicitud es: https://miamidadevoucher.myhousing.com
El sitio de solicitud está disponible en inglés, español y criollo haitiano, lo que facilita el acceso para las diversas comunidades del condado.
Archivado en: