
Vídeos relacionados:
Gran consternación entre familiares y amigos ha causado la trágica muerte de un joven cubano este jueves, en un accidente que involucró a un camión y la motocicleta que conducía, en San Juan y Martínez, provincia de Pinar del Río, según reportes preliminares.
El fatal accidente de tránsito, que ocurrió en el kilómetro 4 de la carretera de San Juan, en la zona de 7 Matas, truncó la vida de Leodan Miranda, confirmaron miembros de su familia, allegados y testigos en redes sociales.
“EPD, primo, la vida te jugó una mala pasada, nadie debe terminar la carrera apenas empezándola, pero qué hacer con esta cruda realidad. Nos enamoramos de la vida para al final casarnos con la muerte”, fueron las emotivas palabras de su prima Anger Madera en Facebook.
Eduardo Martínez, amigo de Miranda, también expresó sus condolencias por su repentino fallecimiento: “De madre, mi bro, qué triste tu noticia, mi hermano. La vida te la jugó, que Dios te cuide en el Cielo, EPD”.
Lo más leído hoy:
Residentes de la zona donde ocurrió el accidente afirmaron haber sido testigos del hecho, pero no revelaron detalles de lo ocurrido. Uno de ellos aseguró que a la motocicleta “no le pasó nada, cuando debería haber sido al revés”.
Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron el siniestro y si otras personas resultaron heridas.
Miranda residía en San Juan y Martínez, y era muy querido en la comunidad, a juzgar por los cientos de mensajes que amigos, vecinos, conocidos y otras personas han dejado en redes sociales, expresando el dolor por su temprana pérdida y enviando condolencias a su familia.
El fin de semana pasado también se registraron accidentes de tráfico con víctimas mortales en las provincias de Artemisa y Granma.
En el municipio de Bauta, Artemisa, una persona perdió la vida y dos sufrieron heridas en el choque entre una motocicleta y un automóvil, en la tarde del sábado, en La Ernestina, cerca de Punta Brava.
La noche del mismo sábado, un camión se volcó al tratar de esquivar a un ciclista, en el municipio de Guisa, en Granma, dejando dos personas fallecidas y varios heridos.
Mientras, en la ciudad de Bayamo, un ómnibus impactó a un motorista que ignoró una señal de Pare. Los reportes del suceso no precisaron su estado de salud.
De enero a abril de este año, se registraron 2,377 accidentes de tránsito en Cuba, 150 incidentes menos que en el primer cuatrimestre de 2024. También disminuyó la cifra de heridos, sin embargo, aumentaron las muertes en estos siniestros, según informaron las autoridades.
Preguntas frecuentes sobre accidentes de tránsito en Cuba
¿Qué sucedió en el accidente de Pinar del Río que causó la muerte de un joven cubano?
El accidente ocurrió en San Juan y Martínez, provincia de Pinar del Río, cuando la motocicleta que conducía el joven Leodan Miranda colisionó con un camión. El choque resultó fatal para Miranda, causando consternación entre sus familiares y amigos. Las causas exactas del accidente aún se desconocen.
¿Cómo ha sido el comportamiento de los accidentes de tránsito en Cuba en 2025?
Entre enero y abril de 2025, se registraron 2,377 accidentes de tránsito en Cuba, lo que representa una reducción de 150 incidentes en comparación con el mismo período de 2024. Sin embargo, las muertes en estos accidentes han aumentado, destacando la gravedad de las colisiones y la necesidad de mejorar la seguridad vial.
¿Cuáles son las principales causas de los accidentes de tránsito en Cuba?
Las principales causas de los accidentes de tránsito en Cuba incluyen la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías y la falta de mantenimiento de los vehículos. El factor humano es responsable del 92 % de los accidentes, el 98 % de las muertes y el 91 % de los lesionados, según las autoridades.
¿Qué medidas se pueden tomar para mejorar la seguridad vial en Cuba?
Para mejorar la seguridad vial en Cuba, es crucial implementar medidas como mejorar la educación vial, regular el uso de vehículos por menores, y realizar un mantenimiento adecuado de las carreteras y semáforos. Fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito por parte de los conductores también es esencial para reducir los accidentes.
Archivado en: