Rusia oficializó esta semana el relanzamiento de Intervisión, su propio festival internacional de música inspirado en Eurovisión, y tendrá a Cuba y Estados Unidos entre los 20 países participantes de la edición 2025 que iniciará el próximo 20 de septiembre en Moscú.
Vetada de Eurovisión desde 2022 en respuesta a la invasión de Ucrania, Moscú decidió revivir un festival que tuvo lugar originalmente en las décadas de 1960 y 1980 como respuesta del bloque socialista al concurso europeo, según anunció el Kremling.
Bajo el lema de promover “música auténtica” y “valores tradicionales”, el nuevo certamen fue presentado en el Día Nacional de Rusia.
El régimen de La Habana dijo que Cuba estará representada por la cantante Zulema Iglesias Salazar, reconocida vocalista e instrumentista santiaguera.

La lista inicial de 20 países participantes incluye naciones de Asia, América Latina, África y Eurasia, como Estados Unidos, China, India, Venezuela, Egipto, Sudáfrica, Kazajistán, Qatar, Serbia, Uzbekistán y Cuba, entre otros.
Lo más leído hoy:
La presencia de Estados Unidos se ha interpretado como un posible reflejo del acercamiento diplomático entre Vladimir Putin y Donald Trump.
Algunos países ya han anunciado a sus representantes.
Rusia estará representada por Shaman, un cantante patriótico convertido en ícono oficial tras la guerra con Ucrania.
Bielorrusia apostará por la joven cantante Nastya Kravchenko, y Kirguistán por el trío musical Nomad.
Preguntas frecuentes sobre Intervisión y la participación de Cuba
¿Qué es Intervisión y por qué ha sido relanzado?
Intervisión es un festival internacional de música organizado por Rusia, inspirado en Eurovisión, que se celebra para promover "música auténtica" y "valores tradicionales". Fue relanzado debido a la exclusión de Rusia de Eurovisión tras la invasión a Ucrania en 2022.
¿Cómo participará Cuba en Intervisión?
Cuba estará representada por la cantante Zulema Iglesias Salazar, una reconocida vocalista e instrumentista con una trayectoria que fusiona las raíces musicales de la isla con su experiencia personal y artística.
¿Qué implica la participación de Estados Unidos en Intervisión?
La participación de Estados Unidos en Intervisión ha generado atención, interpretándose como un posible acercamiento diplomático entre Vladimir Putin y Donald Trump. Este hecho destaca en un contexto de tensiones geopolíticas y sanciones mutuas entre ambos países.
¿Cuál es la influencia geopolítica de Intervisión?
Intervisión se perfila como un acto geopolítico, en el que Rusia busca reafirmar su influencia cultural frente a los organismos occidentales, estableciendo nuevas alianzas culturales entre países de Asia, América Latina, África y Eurasia.
Archivado en: