
Vídeos relacionados:
El jardinero cubano Andy Pagés continúa encendido en las Grandes Ligas y este martes firmó una noche histórica con el uniforme de los Dodgers de Los Ángeles.
En la victoria 8-6 frente a los Padres de San Diego, el joven pinareño conectó cuatro imparables en igual número de turnos al bate, incluidos dos cuadrangulares y tres carreras impulsadas, en el que ya es el mejor juego ofensivo de su carrera en la MLB.
Un juego perfecto y un hito personal
Pagés, de 25 años y natural de Arroyos de Mantua (Pinar del Río), logró su primer partido con múltiples jonrones en temporada regular, consolidándose como el mejor bateador cubano en lo que va de 2025, de acuerdo con el periodista Francys Romero en Facebook.
Su actuación fue determinante para el triunfo de los angelinos frente a un rival divisional directo. En sus cuatro visitas al plato, conectó cuatro indiscutibles, anotó tres veces y remolcó otras tres, dejando su promedio de bateo y producción en ascenso constante.
Lo más leído hoy:
Los dos jonrones: precisión, potencia y oportunidad
Su primer jonrón llegó en la segunda entrada, sin corredores en base, cuando conectó sobre una cutter de 93 mph, enviando la pelota 386 pies entre el jardín izquierdo y central. Mientras que el segundo fue en el cuarto capítulo al castigar nuevamente al abridor Randy Vázquez, esta vez sobre una sinker a 93 mph. La bola viajó 385 pies por el jardín central y sirvió para empatar el partido 3-3.
Números históricos para Pagés
Este juego coloca a Andy Pagés en un selecto grupo de cubanos con actuaciones de este calibre, de acuerdo con el sitio especializado Pelota Cubana.
Es la sexta vez que un pelotero cubano en MLB consigue al menos cuatro hits, dos jonrones y tres remolcadas en un solo partido. Antes lo hicieron Yasiel Puig (2), Yasmani Grandal (2) y Sandy Amorós.
Además, se convierte en el cuarto cubano en la historia con dos partidos de cuatro hits en una misma temporada, igualando a Grandal y Amorós, y quedando solo por detrás de Puig (3).
En la actual campaña, Pagés suma 15 cuadrangulares, consolidándose como uno de los bateadores más consistentes de la Liga Nacional. Su combinación de poder, precisión y sangre fría en momentos clave lo perfilan como una de las figuras emergentes más importantes del béisbol actual.
Preguntas frecuentes sobre Andy Pagés y sus logros en la MLB
¿Quién es Andy Pagés y por qué es relevante en la MLB 2025?
Andy Pagés es un jardinero cubano que juega para los Dodgers de Los Ángeles en la MLB. En la temporada 2025, ha destacado por su poder ofensivo, incluyendo juegos con múltiples jonrones y una racha de juegos consecutivos con carreras impulsadas. Su actuación lo coloca como uno de los mejores bateadores cubanos de la temporada y una figura emergente en el béisbol profesional.
¿Qué logros ha alcanzado Andy Pagés en la temporada 2025?
En 2025, Andy Pagés ha logrado conectar 15 cuadrangulares y ha igualado sus estadísticas clave de la temporada pasada en mucho menos tiempo. También ha registrado juegos con múltiples jonrones y remolcadas, consolidándose como uno de los bateadores más consistentes de la Liga Nacional.
¿Cómo ha sido el progreso de Andy Pagés en la MLB?
El progreso de Andy Pagés en la MLB ha sido notable y constante. Después de un inicio de temporada difícil, logró mejorar su promedio de bateo y aumentar su producción ofensiva gracias a ajustes en su enfoque al bate. Pagés ha demostrado una mejor selección de lanzamientos y más contacto sólido, lo que le ha valido mayor confianza en la alineación de los Dodgers.
¿Qué impacto ha tenido Andy Pagés en los Dodgers de Los Ángeles?
Andy Pagés se ha convertido en una pieza clave para los Dodgers de Los Ángeles en 2025. Su capacidad para producir carreras y su poder emergente han sido determinantes en varios juegos. Además, su actuación ha aumentado las expectativas sobre su potencial futuro en el equipo y su posible participación en el Clásico Mundial de Béisbol representando a Cuba.
Archivado en: