Elián asegura que no se arrepiente de estar en Cuba aunque vive "situaciones difíciles"

"Lo que no puede estar en duda nunca es mi compromiso con el pueblo de Cuba de estar acá", subrayó Elián.

Elián González Foto © Captura de video de YouTube de Canal Caribe

Justo cuando se cumplen 25 años de su regreso a Cuba tras un conflicto internacional de custodia, Elián González asegura que no se arrepiente de seguir en su país, a pesar de las dificultades actuales.

"Lo que nunca ha pasado por mi mente es el arrepentimiento de estar en Cuba y de crecer junto a mi familia. Puedo estar pasando situaciones difíciles y puedo estar pasando el problema que sea...", expresó.

Según Elián, en los momentos duros se acuerda de Fidel Castro y de cómo lo enseñó a luchar y a salir adelante.

Relató que le agradece a Fidel no solo por haberlo "devuelto a su padre", sino por haberle dado un lugar simbólico en el corazón de los cubanos.

"Lo que no puede estar en duda nunca es mi compromiso con el pueblo de Cuba de estar acá, de serle fiel y de luchar por él", subrayó.

Las declaraciones se produjeron en el Centro Fidel Castro Ruz, durante el espacio "Con luz propia", donde González apareció acompañado de su hija pequeña, en un gesto simbólico que parecía cerrar el ciclo de una historia ligada a la narrativa del régimen.


Lo más leído hoy:


A 25 años de su retorno a la Isla, el ahora diputado se presentó como un defensor del comunismo, que recuerda al fallecido dictador con devoción y lo evoca como figura familiar y protectora.

Durante su intervención, Elián relató anécdotas sobre su relación con el gobernante, a quien describió como un abuelo cariñoso que le regalaba bombones, juegos y le organizaba clases especiales para él.

Ahora, asegura que le habla a su hija de Fidel como si fuese un miembro de la familia. "Cuando lo ve en una foto, ya lo reconoce", comentó.

La aparición pública de Elián y su testimonio refuerzan la imagen del "niño símbolo" convertido en adulto comprometido con los ideales de la revolución.

En una Cuba marcada por la crisis y el desencanto generalizado, sus palabras reiteran el discurso oficial donde la figura de Fidel continúa siendo presentada como guía, salvador y modelo de conducta.

Con convicción y sin fisuras, Elián parece decidido a sostener el rol que le fue asignado desde su infancia: el del niño que fue bandera… y que ahora, ya adulto, sigue ondeando.

Preguntas frecuentes sobre Elián González y su relación con el régimen cubano

¿Por qué Elián González no se arrepiente de vivir en Cuba?

Elián González afirma que no se arrepiente de vivir en Cuba porque valora haber crecido junto a su familia y su compromiso con el pueblo cubano, a pesar de las dificultades que enfrenta. Sus declaraciones reflejan un discurso alineado con el régimen, donde sigue evocando a Fidel Castro como una figura paternal y protectora.

¿Cuál es la relación de Elián González con Fidel Castro?

Elián González describe a Fidel Castro como un "abuelo cariñoso" que lo cuidó y le brindó apoyo. Relata que Fidel lo instruyó a luchar y a salir adelante, además de haberle dado un lugar simbólico en el corazón de los cubanos. Esta relación es utilizada como parte de la narrativa del régimen para promover la figura de Fidel Castro.

¿Cómo ha sido la vida de Elián González desde su regreso a Cuba?

Desde su regreso a Cuba, Elián González ha vivido como una figura simbólica del régimen cubano, convirtiéndose en diputado y defensor del comunismo. Su historia está profundamente ligada a la narrativa oficial, y ha sido presentado públicamente en eventos que refuerzan su imagen como un estandarte de la Revolución.

¿Qué simboliza Elián González para el régimen cubano?

Elián González es considerado un "niño símbolo" del régimen cubano. Su historia es utilizada como un ejemplo de lealtad y compromiso con los ideales de la Revolución, y su vida está enmarcada en un relato que refuerza la figura de Fidel Castro como un salvador y protector del pueblo cubano.

VER COMENTARIOS (6)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.




Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada