
Vídeos relacionados:
Una empresa con sede en Miami, ciudad considerada por el oficialismo cubano como “epicentro de la contrarrevolución”, fue autorizada por el régimen para establecer operaciones de representación comercial en la Isla, según confirmó este martes el periódico oficial Granma.
Se trata de Lux Sky Cargo, Inc., una compañía con dirección principal en el 8155 NW 67th Street, en el condado de Miami-Dade, y cuyo agente registrado es Perla C. González Huerta, una residente hispana de 58 años, sin afiliación partidista, con estatus de votante activo en Florida desde 2019. González Huerta figura como directora de la empresa, según los registros oficiales del Estado.
De acuerdo con la Gaceta Oficial de Cuba, Lux Sky Cargo podrá gestionar representaciones comerciales en el país caribeño, abarcando un amplio abanico de productos como vehículos, partes, alimentos, bebidas, electrodomésticos, combustible, telefonía celular y contenedores refrigerados, entre otros.
El permiso a esta empresa estadounidense se produce en medio de un contexto económico crítico en Cuba, donde escasean desde productos básicos hasta combustible, y mientras el gobierno busca atraer divisas y suplir su déficit logístico a cualquier costo.
La autorización sorprende porque la dirección y el origen de la empresa chocan abiertamente con el discurso oficial cubano, que ha acusado durante décadas a sectores de Miami de promover políticas hostiles hacia la Isla. Sin embargo, en esta ocasión, el pragmatismo parece haber vencido a la retórica.
La normativa vigente prohíbe a estas empresas extranjeras importar o exportar directamente mercancías con fines comerciales dentro de Cuba, así como distribuirlas o venderlas al por mayor o al por menor, aunque se les permite brindar servicios de garantía y posventa.
Lo más leído hoy:
Otras cuatro compañías también fueron aprobadas
Junto a la compañía miamense, el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) aprobó la inscripción de otras cuatro firmas extranjeras:
IMPORTACIONES Y DISTRIBUCIONES LACOR (México): enfocada en alimentos, vinos, licores y golosinas.
ROLOFF GROUP INC. (Panamá): materias primas, energía renovable y reciclaje industrial.
SEVINCO S.L. (España): comercialización y asistencia técnica en motores y sus piezas.
GENERAL FRUIT S.R.L. (Italia): productos alimentarios y bebidas, incluidos siropes y café.
Preguntas frecuentes sobre la apertura de empresas extranjeras en Cuba
¿Qué empresa de Miami ha sido autorizada para operar en Cuba?
La empresa Lux Sky Cargo, Inc. con sede en Miami ha sido autorizada por el régimen cubano para establecer operaciones de representación comercial en la isla, a pesar de las tensiones históricas entre el gobierno cubano y sectores de Miami.
¿Qué productos podrá gestionar Lux Sky Cargo en Cuba?
Lux Sky Cargo podrá gestionar representaciones comerciales de un amplio abanico de productos como vehículos, partes, alimentos, bebidas, electrodomésticos, combustible, telefonía celular y contenedores refrigerados, entre otros.
¿Por qué el gobierno cubano autoriza empresas extranjeras en un contexto económico crítico?
En medio de una crisis económica, el régimen cubano busca atraer divisas y suplir el déficit logístico a cualquier costo, lo que ha llevado a autorizar empresas extranjeras, incluso aquellas con sede en ciudades tradicionalmente opuestas al régimen, como Miami.
¿Cuáles son las restricciones para las empresas extranjeras en Cuba?
Las empresas extranjeras no pueden importar o exportar directamente mercancías con fines comerciales dentro de Cuba, ni distribuirlas o venderlas al por mayor o al por menor, aunque se les permite brindar servicios de garantía y posventa.
Archivado en: