La joven cubana @jade.garces ha conmovido a miles de usuarios en TikTok tras publicar un emotivo video donde relata su experiencia en República Dominicana junto a su madre y su hermana, quienes residen en Cuba. “Estuve una semana en Dominicana con mi familia y viré con el corazón destrozado”, expresó visiblemente emocionada desde el interior de un automóvil.
Jade, quien vive en Estados Unidos desde hace siete años, logró reunir a parte de su familia en Punta Cana para unas vacaciones soñadas. Sin embargo, la alegría por el reencuentro se vio empañada por la dura realidad que les esperaba a su madre y a su hermana al regresar a Cuba: “Por un lado, estaba súper feliz de que disfrutaran cosas que no están a su alcance, como tener electricidad 24 horas al día y poder comer lo que tuvieran deseos de comer. Pero por otro lado, me frustraba estarles abriendo los ojos a un mundo que para la mayoría es normal”.
La joven explicó que, aunque trabaja duro para enviarles dinero y garantizarles lo esencial, su familia no puede acceder a lujos simples, como tomarse un helado cuando les apetece. “Incluso teniendo dinero, es complicado encontrar las cosas”, lamentó. Añadió que, tras la despedida, el primer mensaje que recibió fue que habían llegado a Cuba y no tenían corriente eléctrica.
Durante el viaje, Jade también reflexionó sobre el potencial turístico de Cuba, comparándolo con el desarrollo de zonas como Punta Cana: “Vi todas las posibilidades que nuestra Cuba tiene por explotar, con sus playas espectaculares. Me duele en el alma, porque sé que sería un país que iría mejor, aunque no fuéramos millonarios”.
Su video rápidamente acumuló cientos de mensajes de apoyo y empatía. Muchos usuarios compartieron sentimientos similares y reflexiones sobre la crisis económica y social en la isla. Otros ofrecieron consejos y muestras de solidaridad: “Puedes hacerte ciudadana y ponerle la petición familiar”, sugirió una seguidora. “Mira, todos los países tienen pobreza, pero Cuba se pasa”, escribió otro.
El testimonio de Jade ha servido como una poderosa denuncia de las carencias cotidianas que enfrenta la población cubana, y del dolor que experimentan los cubanos en el exilio al ver a sus seres queridos sufrir, pese a todos sus esfuerzos por brindarles una vida mejor. “Las mejores vacaciones, pero las que más me han dolido en la vida”, concluyó.
Lo más leído hoy:
Preguntas frecuentes sobre la experiencia de los cubanos en el exilio y sus reencuentros familiares
¿Por qué el reencuentro familiar de @jade.garces en República Dominicana fue tan emotivo?
El reencuentro fue emotivo porque, aunque Jade pudo disfrutar de una semana con su madre y hermana en un entorno más cómodo que en Cuba, el regreso de ellas al contexto cubano, marcado por carencias y dificultades, dejó a Jade con el corazón destrozado. La experiencia resaltó las diferencias entre la vida fuera y dentro de la isla, lo que intensificó sus emociones.
¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentan los cubanos al regresar a Cuba tras visitar otros países?
Entre las principales dificultades destacan la falta de electricidad, la escasez de alimentos y la imposibilidad de acceder a bienes básicos, incluso cuando se tiene dinero. Estas condiciones contrastan fuertemente con la vida en países como Estados Unidos o República Dominicana, donde las necesidades básicas están más fácilmente cubiertas.
¿Cómo afecta emocionalmente a los cubanos en el exilio el estado actual de Cuba?
El estado actual de Cuba afecta profundamente a los cubanos en el exilio, generando sentimientos de frustración, tristeza e impotencia. Muchos se sienten desgarrados al ver a sus familias enfrentar tantas carencias y, a pesar de enviar ayuda, perciben que no es suficiente para mejorar significativamente sus condiciones de vida.
¿Qué consejos dan otros cubanos en el exilio a quienes planean visitar Cuba?
Los consejos incluyen ser conscientes de la realidad que enfrentarán, como apagones y escasez de productos básicos. Algunos sugieren no viajar si se busca comodidad o disfrute, ya que el contraste entre el turismo y la vida diaria puede ser impactante y frustrante.
Archivado en: