Captan en Cuba uno de los autos eléctricos más modernos del mundo y deja a todos boquiabiertos

El MG Cyberster, un auto eléctrico de lujo, sorprende en Cuba pese a las restricciones. Destaca por su diseño futurista y potencia superior a 500 caballos, generando intriga en redes.

Autos en Cuba Foto © @cuba_autos / TikTok

Un espectacular MG Cyberster, uno de los autos eléctricos deportivos más modernos del mundo, fue captado circulando por las calles de Cuba, causando asombro entre quienes lo vieron.

El video, compartido por el canal de TikTok @cuba_autos, muestra al llamativo convertible con diseño futurista desplazándose por una avenida capitalina al anochecer. Su carrocería bicolor, luces traseras en forma de flecha y líneas aerodinámicas no pasaron desapercibidas.

El MG Cyberster es un biplaza descapotable 100% eléctrico, producido por la histórica marca británica Morris Garages (MG), hoy en manos del gigante chino SAIC Motor.

Este modelo fue lanzado oficialmente en 2023 y se comercializa en mercados de Europa y Asia. Cuenta con versiones de uno o dos motores, con una potencia que puede superar los 500 caballos, alcanzando los 100 km/h en apenas 3 segundos.

Diseñado para competir con Tesla y otras marcas premium, el Cyberster combina prestaciones de alto nivel con un estilo que remite a los clásicos roadsters británicos, pero con un toque futurista.

Aunque se desconoce quién es el propietario del vehículo, su presencia en la isla genera numerosas interrogantes, considerando las restricciones de importación y los altos aranceles existentes.


Lo más leído hoy:


No es la primera vez que autos de lujo han sido vistos en Cuba, pero casos como este siguen siendo excepcionales y suelen generar gran atención en redes sociales.

Preguntas Frecuentes sobre Autos de Lujo en Cuba

¿Cómo es posible encontrar autos de lujo como el MG Cyberster circulando en Cuba?

La presencia de autos de lujo en Cuba, como el MG Cyberster, es resultado de importaciones específicas realizadas por entidades autorizadas o personas con acceso a divisas. Aunque existen restricciones y altos aranceles para la importación de vehículos, un decreto reciente ha flexibilizado ciertas normativas, permitiendo a algunos cubanos adquirir estos automóviles en dólares.

¿Qué características tiene el MG Cyberster que lo hacen destacar?

El MG Cyberster es un auto deportivo biplaza, 100% eléctrico, con una potencia que supera los 500 caballos y la capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3 segundos. Este modelo combina un diseño futurista con prestaciones de alto nivel, y está diseñado para competir con marcas premium como Tesla.

¿Cuál es el impacto social de la aparición de estos autos en Cuba?

La llegada de autos de lujo a Cuba resalta las desigualdades económicas en la isla, donde la mayoría de la población enfrenta dificultades para acceder a bienes básicos. Estos vehículos, vistos como símbolos de estatus, generan tanto admiración como críticas, evidenciando la polarización social en un país sumido en la escasez.

¿Qué reacciones han generado en redes sociales la importación de vehículos de lujo en Cuba?

La importación de vehículos de lujo ha provocado un intenso debate en redes, donde algunos usuarios celebran el acceso a estos autos como un símbolo de progreso, mientras otros critican la desconexión con la realidad económica de la mayoría de los cubanos. La polémica se centra en cómo estos lujos contrastan con la vida cotidiana en la isla.

COMENTAR

Archivado en:

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Yare Grau

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada