Muere Rafa, el niño cubano que necesitaba un trasplante de hígado

El bebé de ocho meses estaba ingresado en estado crítico en La Habana. Su mamá era compatible como donante de hígado, pero las autoridades cubanas no ofrecieron una alternativa viable.

Niño fallecido © Facebook / Lara Crofs
Niño fallecido Foto © Facebook / Lara Crofs

Vídeos relacionados:

Con gran tristeza, la activista cubana Yamilka Lafita (Lara Crofs) anunció el fallecimiento del bebé Rafael Junior Chávez Carrera, de solo ocho meses, quien estaba en estado crítico en el Hospital William Soler, en La Habana, debido a una grave insuficiencia hepática y complicaciones renales.

"Con profundo dolor compartimos una triste noticia, el pequeño Rafael ha partido. Su cuerpecito no pudo resistir más, pero su luz, su ternura y su lucha valiente quedarán para siempre grabadas en nuestros corazones", escribió Lara en Facebook el sábado.

Captura de Facebook / Lara Crofs

Dos días antes de su muerte, el bebé presentó un fallo renal agudo y una infección bacteriana agresiva que comprometió su estado general y lo llevó a un estado crítico.

Pasó más de 24 horas sin orinar, señal de que sus riñones estaban dejando de funcionar.

Los doctores advirtieron que, si no lograba orinar, el daño a sus órganos sería irreversible.


Lo más leído hoy:


Una infección bacteriana agresiva localizada en los riñones desencadenó un cuadro inflamatorio sistémico grave, comprometiendo también su sistema neurológico.

A pesar del tratamiento con antibióticos y diuréticos para evitar un edema cerebral, el estado del pequeño se agravó rápidamente.

El caso de Rafa, como cariñosamente le llamaban, había conmovido a miles de personas en Cuba y el extranjero.

El niño fue diagnosticado desde su primer mes de vida con hepatitis neonatal idiopática, una enfermedad poco frecuente que, lejos de estabilizarse como ocurre en algunos casos, evolucionó hasta una insuficiencia hepática severa.

Tras ser atendido inicialmente en hospitales de Ciego de Ávila, fue remitido al William Soler, donde los médicos confirmaron la necesidad urgente de un trasplante de hígado, procedimiento que no se realiza en Cuba.

Su madre, Yanet Carrera, era compatible como donante, pero las autoridades sanitarias no ofrecieron una alternativa viable.

Durante semanas, su familia luchó incansablemente por salvarlo. Pidieron ayuda urgente a través de redes sociales y medios independientes con la esperanza de obtener una visa humanitaria para trasladarlo a España.

El padre del menor, Rafael Chávez, suplicó ayuda para llevarlo a otro país donde pudieran tratarlo.

"Mi hijo quiere vivir. Necesita vivir. Merece una oportunidad. Su hígado ha dejado de funcionar y lo único que puede salvarlo es un trasplante. Yo soy compatible como donante, pero en este país no se hacen estos trasplantes. La única solución es sacarlo del país cuanto antes", pidió.

Médicos del Hospital Universitario La Paz se mostraron dispuestos a recibirlo, como ocurrió anteriormente con Amanda Lemus Ortiz, la niña cubana salvada gracias a una campaña internacional de solidaridad.

Lamentablemente, esa oportunidad no llegó a tiempo para Rafa.

Su muerte ha generado una oleada de dolor y solidaridad en redes sociales.

"Rafa no se va del todo. Vive en cada abrazo que dimos, en cada gesto de empatía, en cada voz que se alzó para pedir ayuda. Su paso por este mundo, aunque breve, tocó muchas vidas", concluyó Lara Crofs en su despedida.

Su familia, amigos, y todos los que acompañaron su lucha, lo recordarán como un verdadero guerrero de luz.

Preguntas frecuentes sobre la situación de salud en Cuba y el caso de Rafa

¿Por qué el trasplante de hígado no se realizó en Cuba?

El trasplante de hígado no se realiza en Cuba debido a la falta de recursos y capacidades médicas en el país. Esto ha sido un problema recurrente que afecta a muchos pacientes que requieren procedimientos complejos que no pueden ser atendidos localmente.

¿Qué enfermedad padecía Rafa?

Rafa fue diagnosticado con hepatitis neonatal idiopática, una enfermedad rara que en su caso evolucionó hasta una insuficiencia hepática severa, requiriendo un trasplante de hígado para sobrevivir.

¿Cuál fue la respuesta del gobierno cubano ante la situación de Rafa?

A pesar de que la madre de Rafa era compatible como donante, las autoridades sanitarias cubanas no ofrecieron una solución viable para realizar el trasplante en el extranjero, lo que resultó en la imposibilidad de salvar su vida a tiempo.

¿Cómo se han manejado casos similares al de Rafa en Cuba?

Casos similares al de Rafa, como el de Amanda Lemus, han sido manejados a través de campañas internacionales de solidaridad que han permitido trasladar a los pacientes a otros países para recibir el tratamiento necesario. Sin embargo, la burocracia y la falta de recursos en Cuba dificultan estos procesos.

¿Qué impacto ha tenido la muerte de Rafa en la comunidad cubana y en el extranjero?

La muerte de Rafa ha generado una ola de dolor y solidaridad en redes sociales, con muchas personas expresando su frustración y tristeza por la falta de soluciones médicas en Cuba. Su caso ha servido para visibilizar las deficiencias del sistema de salud cubano y la necesidad de apoyo internacional para casos críticos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada