
Vídeos relacionados:
El viernes 11 de julio comenzó oficialmente el Florida Python Challenge 2025, una competencia pública organizada por el estado para reducir la población de pitones birmanas en los Everglades, uno de los ecosistemas más biodiversos de Estados Unidos.
El evento, que se extenderá hasta las 5:00 pm del 20 de julio, ofrece un fondo de premios de $25,000 y busca incentivar la eliminación de esta especie invasora que amenaza la fauna nativa del sur de Florida.
El desafío, que se celebra anualmente, ofrece hasta $10,000 al participante que capture la mayor cantidad de pitones, y $1,000 a quien atrape la serpiente más larga.
La inscripción, con un costo de $25 no reembolsable, sigue abierta a través del sitio oficial del evento, flpythonchallenge.org.
Todos los inscritos reciben una camiseta oficial, y muchos participan tanto por el premio como por el objetivo de contribuir a la conservación ambiental.
Las pitones birmanas, originarias del sudeste asiático, son grandes, constrictoras y no venenosas, pero su presencia en los Everglades -debido a liberaciones intencionales o escapes accidentales- ha tenido un efecto devastador sobre poblaciones de aves, mamíferos pequeños y reptiles.
Lo más leído hoy:
Desde el año 2000, las autoridades han eliminado aproximadamente 23,500 ejemplares en el estado, según la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC).
La mayoría de estas serpientes se concentran en el Parque Nacional Everglades, en el condado de Miami-Dade, pero su expansión ya alcanza desde el sur del lago Okeechobee hasta Key Largo, y desde el oeste del condado de Broward hasta el condado de Collier.
También se han reportado avistamientos en Naples y zonas cercanas al lago Okeechobee.
En julio de 2023, un joven de 22 años capturó en la Reserva Nacional Big Cypress una pitón hembra de 19 pies de largo y 125 libras, la más grande jamás registrada en el estado.
Reglas estrictas para proteger a las especies nativas
La competencia se rige por un conjunto de reglas diseñadas para evitar daños al ecosistema.
Está prohibido el uso de armas de fuego, así como el uso de perros u otros animales para ayudar en la caza.
Los participantes también serán descalificados si matan serpientes nativas o si destruyen huevos de especies autóctonas.
Solo los cazadores profesionales pueden transportar pitones vivas. Los novatos están obligados a sacrificarlas humanamente en el mismo lugar de captura.
La correcta identificación de las especies es clave, ya que algunas pitones birmanas pueden confundirse con serpientes nativas protegidas.
Más allá de la competencia, los organizadores destacan el valor educativo del evento, ya que permite a los participantes y al público aprender sobre la importancia de preservar el equilibrio ecológico.
En caso de ver una pitón birmana u otra serpiente exótica suelta, el público puede reportarla llamando al 888-Ive-Got1.
Una amenaza para uno de los ecosistemas más ricos del planeta
Los Everglades abarcan casi cuatro millones de acres y son el hábitat de más de 360 especies de aves, 300 especies de peces, 50 de reptiles y 40 de mamíferos, entre muchas otras formas de vida.
Entre sus especies más emblemáticas se encuentran el manatí, la pantera de Florida, el cocodrilo americano, el gorrión costero de Cape Sable y el ratón de Key Largo.
Las pitones birmanas, al alimentarse de animales nativos y ocupar su nicho ecológico, han contribuido a la disminución local de varias especies.
Estudios de FWC han detectado impactos severos sobre mamíferos nativos y advierten que estas serpientes también consumen especies amenazadas o en peligro de extinción.
El Python Challenge no solo busca controlar esta especie invasora, sino también generar conciencia sobre la fragilidad del ecosistema del sur de Florida.
Para muchos, más allá del premio, la competencia representa una manera directa de actuar en defensa de una de las reservas naturales más importantes del continente.
Preguntas frecuentes sobre el Florida Python Challenge 2025
¿Qué es el Florida Python Challenge 2025?
El Florida Python Challenge 2025 es una competencia pública organizada por el estado de Florida que busca reducir la población de pitones birmanas en los Everglades, un ecosistema clave en el sur de Estados Unidos. El evento ofrece premios de hasta $25,000 para incentivar la eliminación de esta especie invasora que amenaza la fauna nativa.
¿Cómo puedo participar en el Florida Python Challenge?
Para participar en el Florida Python Challenge, debes registrarte en el sitio oficial flpythonchallenge.org y pagar una inscripción de $25 no reembolsable. Además, es obligatorio completar un curso virtual sobre caza segura y ética de pitones. Todos los inscritos reciben una camiseta oficial del evento.
¿Cuáles son las reglas del Florida Python Challenge?
Las reglas del Florida Python Challenge prohíben el uso de armas de fuego y el uso de perros u otros animales para ayudar en la caza. Además, está prohibido matar serpientes nativas o destruir huevos de especies autóctonas. Los cazadores novatos deben sacrificar las pitones humanamente en el lugar de captura y no pueden transportarlas vivas.
¿Por qué es importante controlar la población de pitones birmanas en Florida?
Controlar la población de pitones birmanas es crucial porque su presencia en los Everglades representa una amenaza directa para la fauna local. Estas serpientes invasoras se alimentan de aves, mamíferos pequeños y otros reptiles, lo que ha llevado a un declive en las poblaciones de especies nativas y ha exacerbado el riesgo de extinción de algunas de ellas.
Archivado en: