
Vídeos relacionados:
El sur de Florida enfrenta este viernes una alerta por calor extremo, con sensaciones térmicas que superan los 40 grados Celsius (105 grados Fahrenheit), según un aviso emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
El aviso estará vigente desde las 11:00 am. hasta las 6:00 pm., y abarca las principales ciudades de la región.
Las temperaturas máximas podrían llegar a los 32 grados Celsius, pero la alta humedad hará que la sensación térmica se eleve considerablemente.
La Cruz Roja y el NWS han emitido recomendaciones específicas para evitar golpes de calor y otros problemas de salud, entre ellas mantenerse hidratado, vestir ropa ligera y protegerse del sol, especialmente para quienes realizan actividades al aire libre.
Autoridades advierten que, dentro de los vehículos estacionados, la temperatura puede incrementarse peligrosamente en pocos minutos, alcanzando hasta 48 grados Celsius (120 grados Fahrenheit).
Lo más leído hoy:
Por eso, enfatizan nunca dejar niños o mascotas dentro de automóviles. Asimismo, se recomienda evitar el consumo excesivo de bebidas con cafeína o alcohol, ya que estas pueden favorecer la deshidratación.
El pronóstico también indica riesgos para quienes planean actividades acuáticas: se espera un elevado peligro de corrientes de resaca y el mar tendrá olas de entre 60 y 90 centímetros, por lo que se aconseja precaución a las embarcaciones pequeñas, especialmente en la bahía de Biscayne.
Si no se cuenta con aire acondicionado, los expertos sugieren buscar lugares públicos como bibliotecas, teatros y centros comerciales para refugiarse del calor durante las horas más intensas.
Las autoridades instan a la ciudadanía a estar atenta a los síntomas de agotamiento por calor y ayudar a personas vulnerables, como ancianos y niños, durante este período de altas temperaturas, que podría extenderse durante todo el fin de semana.
A finales de junio, el NWS había advertido de una ola de calor que afectó desde el Medio Oeste hasta la Costa Este de Estados Unidos. Ciudades como Columbus, Filadelfia y Washington experimentaron impactos de calor especialmente significativos.
Los meteorólogos han pronosticado que julio un mes muy caluroso debido a la combinación del Anticiclón del Atlántico y el polvo del Sahara.
Estos fenómenos incrementan la temperatura y reducen la humedad, dificultando la formación de precipitaciones. Estas condiciones provocan días calurosos y noches sofocantes.
En Cuba, la falta de lluvias en julio podría agravar las condiciones de sequía en las regiones central y oriental. Estas áreas ya enfrentan sequías prolongadas, y la reducción de precipitaciones podría perjudicar aún más la agricultura y el suministro de agua, afectando a la población y la economía local.
Preguntas frecuentes sobre la alerta por calor extremo en el sur de Florida
¿Cuál es la temperatura de sensación térmica esperada en el sur de Florida durante la alerta de calor?
El sur de Florida enfrenta una alerta por calor extremo, con sensaciones térmicas que superan los 40 grados Celsius (105 grados Fahrenheit), según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
¿Cómo afecta la humedad a la sensación térmica en Florida?
Aunque las temperaturas máximas podrían llegar a los 32 grados Celsius, la alta humedad hace que la sensación térmica se eleve considerablemente. Esto agrava los efectos del calor, aumentando el riesgo de golpes de calor y otras complicaciones de salud.
¿Qué recomendaciones se han dado para protegerse del calor extremo en el sur de Florida?
Las recomendaciones incluyen mantenerse hidratado, vestir ropa ligera y protegerse del sol. Además, se aconseja no dejar niños o mascotas dentro de automóviles y evitar el consumo excesivo de cafeína o alcohol, ya que pueden favorecer la deshidratación.
¿Qué riesgos existen para quienes planean actividades acuáticas en el sur de Florida?
Se espera un elevado peligro de corrientes de resaca y el mar tendrá olas de entre 60 y 90 centímetros. Se aconseja precaución a las embarcaciones pequeñas, especialmente en la bahía de Biscayne.
Archivado en: