

Desde hace 48 días un grupo de opositores cubanos han estado protestando frente a la sede de la Oficina de Naciones Unidas para los Refugiados en Trinidad y Tobago (ACNUR).
El grupo de 16 personas, en el cual hay algunos niños, exige a la ACNUR que los incluya entre las personas vulnerables priorizadas para ser reasentadas en un tercer país, pues no pretenden volver a Cuba.
Hasta el momento no han recibido respuestas. No obstante, están dispuestos a continuar con la protesta hasta “las últimas consecuencias”.
Los cubanos se encuentran viviendo en la calle: allí, con agua de lluvia, se asean, se afeitan, lavan su ropa y duermen, como puede verse en este reportaje de América TeVé.
Por su parte, los funcionarios de la ACNUR han amenazado a los cubanos, ya que han puesto al descubierto la situación en que se encuentran.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.