Profesor de universidad en Cienfuegos intimida a estudiantes de Medicina tras protesta

El hombre subió a una azotea empuñando un palo y gritando con tono amenazante: "¿Arriba, hay deseos? ¡Patria o Muerte, venceremos!".


Un profesor de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos ha sido denunciado por intimidar a estudiantes tras una protesta pacífica por las condiciones precarias en los dormitorios y los extensos apagones.

El incidente, captado en video y difundido en redes sociales, ha desatado una oleada de críticas y preocupación por el creciente acoso contra los universitarios en Cuba.

En las imágenes, enviadas a CiberCuba por un joven que pidió mantenerse en el anonimato, se ve a un hombre en la azotea de un edificio universitario empuñando un palo y gritando con tono amenazante: "¡Arriba! ¿Hay deseos? ¡Patria o Muerte, venceremos!".

El gesto ha sido interpretado como una provocación directa a los alumnos, especialmente tras las recientes manifestaciones.

El usuario identificado como Patria y Libertad en la red social X expuso el hecho, afirmando que el docente actuó por "temor a un toque de taquilla", una forma de protesta popularizada por estudiantes durante los apagones: golpear calderos para hacerse oír en medio del silencio obligado por la falta de electricidad.

Capturas de pantalla compartidas por el usuario San Memero revelan que la joven que grabó el video fue obligada a borrarlo y posteriormente habría sido detenida por agentes de la Seguridad del Estado, según reportes no confirmados oficialmente.


Lo más leído hoy:


"Los estudiantes tocaban calderos porque quitaron la corriente en los dormitorios, además, quitaron los tomacorrientes del docente, que es otro circuito y siempre tiene corriente, y protestaban contra las tarifas de ETECSA", explica un mensaje difundido.

En respuesta, el profesor comunista habría acudido al lugar gritando consignas políticas y amenazas, antes de que se restableciera la electricidad y aparecieran los agentes de seguridad.

"Cuando los universitarios descubran su poder, se les acaba el show", advirtió en redes el usuario San Memero, resumiendo el sentir de una generación que empieza a perder el miedo.

Un clima de intimidación

Este episodio ocurre días después de que estudiantes de Cienfuegos y Guantánamo salieran a protestar pacíficamente contra las condiciones de vida en sus universidades: cortes de electricidad, falta de agua potable, comida en mal estado y una infraestructura deteriorada.

Lejos de recibir soluciones, muchos de ellos han sido blanco de amenazas por parte de funcionarios universitarios y fuerzas represivas.

"Nos amenazaron con botarnos de la beca. Intentan sembrar miedo como lo han hecho desde 1959", denunció en Facebook Camila Hernández, una de las estudiantes afectadas.

"Cuando exigimos lo que por derecho nos pertenece, cuando alzamos la voz, entonces aparecen todos en manada a callarnos", agregó.

La respuesta del régimen

Mientras los jóvenes universitarios reclaman condiciones mínimas para estudiar, el discurso oficial sigue apuntando a la deslegitimación.

En el episodio 30 de su pódcast Desde la Presidencia, el gobernante Díaz-Canel acusó a los manifestantes de estar "manipulados desde el exterior" y los calificó de "antisociales" y "delincuentes".

Estas declaraciones han generado un fuerte contraste con la realidad que viven muchos estudiantes: instalaciones en ruinas, servicios básicos colapsados y un entorno de censura y represión.

Los universitarios, en especial los futuros profesionales de la salud, insisten en que sus demandas no son políticas, sino humanas.

Claman por luz, agua, comida digna y respeto, mientras enfrentan un aparato institucional que parece más interesado en silenciarlos que en escucharlos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada