
Vídeos relacionados:
El secretario de Estado del Vaticano, Paul Richard Gallagher, aseguró el miércoles que “Cuba tiene un rinconcito en el corazón del Santo Padre”, en alusión al afecto del Papa León XIV hacia el pueblo de la isla.
La declaración fue hecha durante una misa en acción de gracias celebrada en La Habana, con motivo del inicio del pontificado del actual Papa, citó la agencia oficialista Prensa Latina.
La ceremonia religiosa, presidida por Gallagher, contó con la presencia del vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla y otras autoridades gubernamentales y eclesiásticas.
En su homilía, el alto representante de la Santa Sede destacó los profundos vínculos entre Cuba y el Vaticano a lo largo de 90 años de relaciones diplomáticas.
Gallagher subrayó que la Santa Sede ha sentido siempre la cercanía del pueblo cubano y recordó las visitas a la isla de los tres últimos pontífices —Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco— como símbolo de una relación sólida, construida sobre el diálogo, la fe y la cooperación.
“El pueblo cubano podrá contar con la Santa Sede por el bien común de todos los cubanos”, afirmó el prelado, quien instó a vivir la comunión dentro de una Iglesia unida y en un mundo reconciliado, siguiendo los principios de paz, justicia y verdad promovidos por León XIV.
Lo más leído hoy:
Como parte de la agenda oficial, Gallagher y el canciller cubano cancelaron una estampilla conmemorativa por el 90 aniversario del inicio de relaciones diplomáticas entre Cuba y la Santa Sede, que muestra las banderas de ambos Estados junto a imágenes de la Catedral de La Habana y la Basílica de San Pedro.
El régimen cubano y el Vaticano han sostenido conversaciones recientemente sobre la liberación de presos políticos, lo cual devino en un acuerdo cumplido a medias por La Habana.
Tras la elección del nuevo papa trascendió que León XIV, anteriormente Robert Francis Prevost, mantuvo contacto directo con Harold Cepero Escalante, el activista fallecido junto a Oswaldo Payá en un polémico accidente de tránsito en 2012.
La imagen, compartida por la usuaria Raquel Núñez Caro en Facebook, muestra a ambos junto a otras tres personas delante de la Catedral de La Habana, en un momento de fraternidad cristiana que cobra hoy un nuevo significado.
Preguntas frecuentes sobre las relaciones entre Cuba y el Vaticano
¿Cuál es la relación actual entre Cuba y el Vaticano?
La relación actual entre Cuba y el Vaticano se ha caracterizado por el diálogo constructivo y el respeto mutuo, consolidándose a lo largo de 90 años de relaciones diplomáticas. La Santa Sede ha mantenido una cercanía simbólica y personal con el pueblo cubano, evidenciado en las visitas de los últimos pontífices y la reciente presencia del secretario de Estado del Vaticano en Cuba.
¿Qué papel ha jugado la Iglesia Católica en la situación actual de Cuba?
La Iglesia Católica ha actuado como mediadora en momentos de crisis en Cuba, promoviendo la reconciliación y el diálogo, y facilitando procesos como la excarcelación de presos. El Papa León XIV y su predecesor, Francisco, han mostrado preocupación por la situación socioeconómica de la isla y han llamado a seguir los principios de paz, justicia y verdad.
¿Cómo ha influido el Papa León XIV en las relaciones entre Cuba y el Vaticano?
El Papa León XIV ha reforzado la relación entre Cuba y el Vaticano con una postura cercana al pueblo cubano, basada en su ascendencia habanera y su conocimiento de la realidad cubana. Ha manifestado su apoyo a la Iglesia en Cuba y su deseo de acompañar espiritualmente al pueblo cubano durante su pontificado.
¿Cuál ha sido la respuesta del gobierno cubano ante el nuevo Papa León XIV?
El gobierno cubano ha expresado su deseo de fortalecer las relaciones con el Vaticano bajo el pontificado del Papa León XIV, enviando mensajes de felicitación y compromiso con el diálogo y la paz. Esta postura busca proyectar una imagen de continuidad y estabilidad en sus relaciones con la Santa Sede.
Archivado en: