El Papa León XIV dispuesto a mediar la paz entre Rusia y Ucrania desde el Vaticano

El Papa León XIV se ofreció a mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania desde el Vaticano, reforzando su papel diplomático. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, confirmó esta iniciativa tras dialogar con líderes mundiales.

Volodimir Zelenski y Su Santidad León XIV © X / @ZelenskyyUa
Volodimir Zelenski y Su Santidad León XIV Foto © X / @ZelenskyyUa

Vídeos relacionados:

El Papa León XIV expresó su disposición a acoger en el Vaticano una nueva ronda de negociaciones para alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania, según confirmó este martes la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, tras una conversación telefónica con el Sumo Pontífice.

El diálogo entre Meloni y el Papa tuvo lugar el martes 20 de mayo, en seguimiento a una llamada sostenida el día anterior con el presidente estadounidense Donald Trump y otros líderes europeos. Durante esa conversación, se encomendó a la mandataria italiana verificar si la Santa Sede estaba dispuesta a servir como sede para nuevas conversaciones de paz.


Lo más leído hoy:


Tras obtener la confirmación directa del Papa León XIV, Meloni agradeció profundamente su “apertura” y “compromiso incansable con la paz”. Según una nota oficial de su despacho, el Vaticano está listo para facilitar un entorno neutral y propicio a un diálogo que ponga fin al conflicto armado que afecta a Ucrania desde 2022.

“Recibida la confirmación del Santo Padre sobre la disposición a acoger la próxima ronda de conversaciones entre las partes en el Vaticano, la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni, expresó su profunda gratitud”, indicó también el asesor del Ministerio del Interior ucraniano, Anton Gerashchenko, en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter).

Además del Papa, Meloni sostuvo conversaciones con otros líderes internacionales, entre ellos el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, el francés Emmanuel Macron, el finlandés Alexander Stubb, el británico Keir Starmer, el alemán Friedrich Merz y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Según fuentes oficiales, se acordó mantener una estrecha coordinación entre socios europeos y occidentales de cara a los próximos esfuerzos diplomáticos.

Este anuncio refuerza el papel del Vaticano como actor diplomático en conflictos internacionales, reafirmando la línea del Papa León XIV a favor del diálogo y la reconciliación, en medio de una guerra que ha causado miles de muertos, millones de desplazados y un impacto global.

Audiencia privada con Zelenski: Un gesto simbólico de paz

Dos días antes de la llamada con Meloni, el Papa recibió a Zelenski en una audiencia privada celebrada en el Palacio Apostólico del Vaticano, tras la misa que marcó el inicio de su pontificado.

En la ceremonia, el pontífice clamó por una “paz justa y duradera” y mencionó explícitamente a Ucrania como una nación “martirizada” que espera el inicio de verdaderas negociaciones, según Infobae.

Zelenski asistió acompañado por su esposa, Olena Zelenska, y una delegación diplomática de alto nivel, reflejo del interés del gobierno de Kiev en establecer un canal directo con el nuevo líder de la Iglesia católica.

En redes sociales, el mandatario agradeció las palabras del papa y expresó su esperanza de que “las oraciones por una vida digna para todos sean escuchadas”.

El encuentro se produjo días después de las primeras conversaciones directas entre delegaciones rusas y ucranianas en Estambul desde 2022, lo que otorga mayor relevancia al gesto del Vaticano.

Aunque no trascendieron detalles concretos de la audiencia, se presume que giró en torno a la posibilidad de que la Santa Sede jugara un papel activo como mediador en futuros esfuerzos de paz, como de hecho parece haber ocurrido.

Con esta disposición explícita, el Papa León XIV posiciona al Vaticano como un actor clave en el complejo tablero diplomático internacional, ofreciendo una plataforma neutral en la búsqueda de soluciones al prolongado conflicto en Europa oriental.

Trump anuncia negociaciones “inminentes” tras hablar con Putin

Por su parte, el presidente estadounidense anunció este lunes que Rusia y Ucrania comenzarán “de inmediato” negociaciones para un alto el fuego, tras mantener una conversación telefónica de casi dos horas con el presidente ruso.

En su cuenta en la red Truth Social, Trump aseguró que el diálogo con Putin fue “excelente” y que ambas partes están listas para iniciar un proceso negociador. Según afirmó, las condiciones serán establecidas directamente entre Kiev y Moscú, sin mediadores formales, aunque subrayó el interés del Vaticano en acoger las conversaciones. “¡Que comience el proceso!”, escribió.

Trump también informó que habló con Zelenski y varios líderes europeos, incluyendo a Giorgia Meloni y a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, para coordinar el inicio de los contactos diplomáticos. Según medios estatales rusos, Putin presentó su postura sobre el alto el fuego, aunque por el momento ni el Kremlin ni el gobierno ucraniano han confirmado oficialmente el inicio del proceso.

Este movimiento, junto a la disposición del Papa y las gestiones de Meloni, podría marcar el inicio de una nueva fase en los intentos por poner fin a la guerra en Ucrania.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Ver más

Ver más

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada