El mandatario cubano Miguel Díaz-Canel ha sostenido un encuentro con representantes de las juntas de Gobierno en el Palacio de las Convenciones y les ha animado a defender la economía estatal que mantiene a Cuba sumida en la escasez perenne desde hace décadas "sin dejar espacio al pesimismo ni a la derrota".
El sucesor de Raúl Castro dijo además que al margen del contexto internacional (probablemente en alusión a Venezuela) hay que trabajar en Cuba "con tranquilidad y la moral muy alta".
Lejos de seguir los ejemplos de Vietnam y China, que han recortado la presencia del Estado en la economía, Díaz-Canel exhortó a mejorar "el desempeño de la empresa estatal socialista", en línea con los aprobado en el VII Congreso del Partido Comunista, celebrado en 2016.
En opinión de Díaz-Canel, la solución a la baja productividad del sector estatal cubano pasa por "darle un vuelco y pontenciarlo más".
Además, alertó de que para no quedarse "detenidos en el tiempo" los comunistas cubanos necesitan prestar atención a la "proyección estratégica de las organizaciones superiores de Dirección Empresarial", donde han detectado "estructuras sobredimensionadas, incrementos en los presupuestos y gastos, exceso de reuniones y trámites y excesiva centralización de funciones".
Asimismo, reiteró que será permanente la lucha contra las ilegalidades y la corrupción, especialmete contra el robo de combustible.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.