Kety Méndez Molina, madre de una niña autista de La Habana, recibió ayuda económica desde Miami tras publicar un mensaje en el que asegura que el gobierno de Díaz-Canel le niega todo tipo de atención a su hija.
La mujer agradeció los 200 CUC que llegaron a la isla a través del influencer Erich Concepción y Rapid Multiservice.
Esta es una ayuda que no pueden darnos aquí porque no les da la gana, dice la mujer residente en Alamar, refiriéndose a las instituciones del gobierno que ignoran su caso.
Por su parte, Erich Concepción invitó a que otras personas puedan colaborar con esta familia cubana y adelantó que muy pronto enviaría otros 300 CUC gracias a la ayuda de diferentes personas.
En los últimos días más de 5 mil personas han mostrado su apoyo, dijo Méndez Molina en un video que publicó en Facebook el youtuber Frank El Mákina. Profesionales de la salud y la educación, expertos en tratar a niños autistas se han interesado en el caso y han contactado con la madre de la menor para ofrecer ayuda, contó
Así mismo, la madre de la menor incitó a que otras personas que pasan por una situación similar a la de ella cuenten la verdad, sin miedo, para que se conozca la situación que viven.
"Hay muchas mujeres sufriendo en silencio porque tienen miedo", contó Méndez Molina y agregó que en todo este tiempo el gobierno la ha amenazado con quitarle los derechos sobre su hija.
"Para dar este paso lo pensé mucho, tenía miedo por mi esposo y mis hijos. Eso es lo único que me retenía", abundó.
La cubana agregó que desde hace 14 años vive de manera ilegal en un apartamento de Alamar. Entró por la fuerza en ese lugar y desde entonces las autoridades del gobierno de La Habana solo le han dado justificaciones a sus respuestas.
Kety Méndez Molina criticó a Díaz-Canel por incitar a los cubanos, en medio de la crisis del coronavirus, a realizar donativos para la elaboración de alimentos. El anuncio fue criticado por diferentes personas, que mostraron estar en contra de algo que pone en evidencia la crisis económica por la que atraviesa el país.
Al respecto, el economista Elías Amor, miembro del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, dijo: Cuesta entender que, a estas alturas de la historia, se pueda estar jugando con la economía cubana, y en concreto, con el sufrido pueblo cubano, de este modo.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.