
El cubano Rafael Oliva fue arrestado por la Policía tras haber robado en varias ocasiones en las mismas casas de un vecindario de Hialeah, en el condado de Miami-Dade.
Ante los robos reincidentes, vecinos de la zona instalaron cámaras y sensores de movimiento, pese a lo cual el hombre, de 43 años, continuó entrando a los patios y robando lo que encontraba, principalmente herramientas.
Los vecinos se asustaron cuando comprobaron que, pese a las medidas que habían tomado, el ladrón seguía regresando. Una de las víctimas destaca que en uno de los vídeos se ve cómo Oliva decidió no llevarse unos tenis Nike tras comprobar que no eran de su número.
Fue una de las víctimas quien reconoció al sujeto cuando lo vio caminando por el barrio y dio aviso inmediato a las autoridades, según reseña America Tevé.
Durante su comparecencia en Corte, Oliva se acogió a la Quinta Enmienda y decidió permanecer callado cuando las autoridades le mostraron los videos de seguridad de las víctimas.
Los robos tuvieron lugar en el sector residencial localizado en la nueve court y la primera avenida del suroeste de la ciudad de Hialeah.
A mediado de este mes, un joven cubano de apenas 26 años, compareció ante una corte de Miami, acusado de robar un camión de mudanzas de la compañía U-Haul, también en la ciudad de Hialeah. En ese caso, el acusado y su cómplice descargaron las pertenencias que se encontraban en el interior vehículo y luego lo abandonaron en un estacionamiento del centro comercial Westland Mall de esa localidad.
Hace poco más de una semana, la Policía de Hialeah también consiguió arrestar a un par de ladrones que, armados y enmascarados, asaltaron a una pareja de ancianos que se disponían a entrar en su vivienda.
En ese caso, pese a que los ladrones consiguieron abandonar el lugar con una cadena de oro y un brazalete, valorados ambos en más de 18.000 dólares, las autoridades procedieron a su arresto tras identificarlos.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.