El emblemático Hola Ola del Malecón habanero, restaurado en 2016 por el gobierno cubano y convertido en un Centro Recreativo Tecnológico, se encuentra actualmente abandonado y completamente deshabilitado.
Una publicación en Facebook del medio independiente Cubanet, mostró imágenes actuales del abandono del local y de su destrucción, donde las puertas y las ventanas han sido removidas, las paredes están descascaradas, y las instalaciones de electricidad, como cables y tomas de corriente y lámparas han sido arrancados.
En diciembre de 2016, los medios oficialistas reportaron que el estado había invertido para crear un parque tecnológico en el Hola Ola.
El centro incluía dos salones con 30 computadoras conectadas en red y tres simuladores individuales para videojuegos de aviones, pistolas y carreras de autos.
En todo el recinto los clientes podrían acceder a internet a través de la señal Wifi, y contaba con una cafetería y un mirador-bar sin bebidas alcohólicas insertado en el proyecto de heladerías Coppelita.
El espacio gozó de cierto relativo éxito durante poco tiempo, como es habitual en muchas de las inversiones estatales de servicio a la población. Pero ahora permanece abandonado, solo protegido por un custodio, quien mantiene los equipos eléctricos y las mesas en un almacén con cierta seguridad.
La crisis económica que enfrenta Cuba debido a la ineficiencia de su modelo económico y el impacto de la pandemia de Covid-19, ha dilapidado los recursos del estado, el cual apenas puede abastecer de comida los comercios.
Dentro del panorama de escasez, el mal estado de hospitales y el desabastecimiento generalizado en la isla, el abandono del Hola Ola parece ser un problema menor. Sin embargo, es una muestra de cómo el gobierno cubano ha gestionado sus negocios a los largo del tiempo.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.